En concreto, los inversores que se registren para formar parte de la Red de Bussiness Angels Espoban podrán tomar parte de una sesión formativa y práctica, gratuita, en la que los inscritos tendrán la oportunidad de intercambiar iniciativas, actualizar sus criterios de selección e invertir en iniciativas empresariales, ya que participarán expertos del sector que compartirán sus experiencias con empresarios cordobeses, fomentando así las posibilidades de inversión en proyectos locales.
Con la puesta en marcha de este proyecto europeo, la Diputación de Córdoba ha asumido el compromiso de fortalecer el músculo inversor de la provincia fomentando el emprendimiento, la consolidación de proyectos empresariales, el aumento de la competitividad y, por ende, la reducción del desempleo, que se conseguirá a través de la aportación de capital privado en ideas y proyectos empresariales para que se puedan llevar a cabo.
Espoban es un proyecto cofinanciado por Feder en un 75 por ciento y está enmarcado en la primera convocatoria del Programa Interreg V-A España-Portugal (Poctep) 2014-2020, que lidera el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) Bahía de Cádiz, y en el que participan como socios, además de la Diputación de Córdoba, la de Huelva, la de Sevilla -a través de Prodetur- y de las asociaciones portuguesas del Algarve y Alentejo, la Associação Centro de Incubação de Empresas de Base Tecnológica Vasco da Gama – Sines Tecnopolo; y la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios de Portugal (ANJE). El presupuesto del proyecto para la institución provincial cordobesa asciende a 452.103 euros, en los que Interreg financia el 75% y la Diputación el tanto por ciento restante.