José Manuel Gaztelu, recientemente nombrado presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo (AAGT) durante la Asamblea celebrada en Jaén el pasado mes de marzo, participó este lunes, 7 de abril, en su primer acto institucional al frente de la entidad. La jornada, titulada "Alta Gastronomía y Reconocimiento Gastronómico" y presidida por el Rector de la Universidad de Córdoba, Sr. Torralbo Rodríguez, tuvo lugar en el Salón Mudéjar del Rectorado, con la presencia del Vicerrector de Formación Contínua, Empleabilidad y Emprendimiento, Sr. Arenas Casas; el Director de la Cátedra de Gastronomía Mediterránea, Sr. Moreno; y el Presidente de Hostecor, Sr. Guerrero.
El evento reunió a un nutrido elenco de restauradores de referencia de la capital cordobesa y su provincia, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones con los alumnos del Máster en Avances en Ciencias Gastronómicas, en un formato de diálogo moderado por la periodista Rocío Gorriz. La actividad, de marcado carácter académico y divulgativo, evidenció el compromiso de la AAGT con la formación y el reconocimiento al talento gastronómico andaluz.
El programa se desarrolló en torno a dos mesas redondas. La primera, Mi propio restaurante: Visión de los cocineros + propietarios, contó con las intervenciones de Kisko García (Choco), Periko Ortega (Recomiendo), Juanjo Ruiz (Manolete Bistró), Paco López (Cuchara de San Lorenzo), Carlos Fernández (Karan Bistró) y María Escribano (Caballo Rojo). En la segunda, centrada en Empresas de restauración en Córdoba, participaron Luis Bajo (Bodegas Campos), Miguel Cabezas y Lola Carmona (Cabezas – Carmona), Javier Campos (Ermita de la Candelaria), Baldomero Gas (Bodegas Mezquita), Alberto Rosales (Puerta Sevilla) y nuevamente María Escribano.
Este primer acto público del nuevo presidente de la AAGT coincidió con el anuncio de su nombramiento como miembro supernumerario de la Real Academia de Gastronomía (RAG), en reconocimiento no solo a su cargo actual, sino a una trayectoria personal ampliamente vinculada a la cultura gastronómica. También ha sido nombrado, en la misma categoría, Francisco Vañó, académico andaluz y empresario referente en el sector del AOVE, sumándose ambos a figuras ya presentes en la RAG como Rosa Vañó y Paz Ivison, académicas de número.
"Es un gran honor asumir la presidencia de una Academia tan comprometida con la excelencia gastronómica como la nuestra, y hacerlo en un entorno como el de Córdoba, rodeado de referentes del sector, ha sido especialmente significativo. Este nombramiento en la Real Academia es, para mí, un reconocimiento colectivo al trabajo de todos los académicos andaluces", declaró Gaztelu durante su intervención.
Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía, subrayó que "los nuevos académicos aportan perfiles expertos y diversos que refuerzan la transversalidad de la gastronomía, donde confluyen cultura, sostenibilidad, innovación, turismo, industria y empleo". Los académicos supernumerarios, designados por el Pleno de la Asamblea a propuesta de la Junta Directiva, participan de forma activa en la vida académica, aunque sin derecho a voto.
Está previsto que los nuevos miembros formalicen su ingreso en una ceremonia privada que se celebrará en Madrid en los próximos meses, reforzando con ello la representación andaluza en una institución clave para la proyección nacional e internacional de la gastronomía española.