La dirección provincial de Izquierda Unida anima a la ciudadanía a participar en la concentración convocada por los sindicatos CCOO y UGT el próximo domingo 2 de febrero, a las 12:00 horas, en el templete del Bulevar del Gran Capitán. Una movilización que servirá para dejar claro que no se va a retroceder en derechos y que no se va a permitir que se juegue con las condiciones de vida de la clase trabajadora.
La reciente votación en el Congreso ha demostrado, una vez más, que PP y Vox están en contra de la mayoría social de este país. Su voto en contra del decreto Ómnibus del Gobierno progresista ha impedido que salieran adelante medidas esenciales para proteger a la ciudadanía, dejando en el aire avances que beneficiaban directamente a miles de personas trabajadoras, pensionistas y familias vulnerables.
Este bloqueo supuso, entre otras cosas, el riesgo de perder la bonificación en el transporte público, el freno a medidas que evitaban desahucios de familias en situación de dificultad, la amenaza de cortes de suministros básicos a personas vulnerables y la negativa a revalorizar las pensiones durante 2025.
En Córdoba, más de 172.000 pensionistas se habrían visto perjudicados, más de 200.000 personas vulnerables corrían el riesgo de quedarse sin luz, agua o gas, y se podrían haber permitido bastantes más de los desahucios semanales que se dieron en 2024 en la provincia de Córdoba. Además, miles de cordobeses y cordobesas tendrían que pagar el doble por algunos de los bonos de transporte, como en el caso de Aucorsa.
Desde Izquierda Unida defienden que las instituciones deben estar al servicio de la ciudadanía, no de los intereses privados. En Andalucía, la estrategia del PP es clara: deteriorar los servicios públicos como la sanidad, la educación o la dependencia para justificar su privatización y beneficiar a determinados empresarios. “No lo vamos a permitir”.
Por eso, IU hace un llamamiento a la movilización este domingo. “Es el momento de salir a la calle y decir basta. Basta de recortes, basta de políticas que benefician a unos pocos a costa de la mayoría. La ciudadanía exige un Estado que garantice sus derechos, proteja su bienestar y responda a sus necesidades”.