El Ayuntamiento ya está llevando a cabo el informe que se encargará de diagnosticar el estado de salud de los 92.000 árboles que se sitúan en Córdoba. De hecho, este mismo jueves, delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, ha anunciado que ya han comenzado los trámites administrativos con el objetivo de contar con el plan a finales de 2024.
Al año, en Córdoba se suelen plantar una media de 600 árboles, perteneciendo dos tercios a una empresa y el resto a través de medios propios. Ante esta cifra, el plan director, tiene como objetivo hacer de guía en el programa de plantación, realizando un diagnóstico previo con el cual se podrán establecer los medios que se tienen que utilizar para solucionar los posibles problemas que vayan surgiendo en los árboles.
El edil, Ruiz Madruga, ha afirmado que la redacción del proyecto se licitará durante la primera quincena de octubre y que se adjudicará en 2024. “Esta apuesta nace de un modelo de ciudad”, ha asegurado, que “tiene como objetivo en primer lugar generar condiciones para que Córdoba sea una ciudad dinámica en lo económico” pero también “atractiva y amable para vivir, que promueva la salud y bienestar de los vecinos”, explicaba.
En cuanto a las criticas recibidas por la tala de árboles realizada en la Cuesta de la Pólvora, ha contestado que se tuvo que hacer debido al mal estado de los árboles, ya que padecían de patologías importantes y se decidió que la mejor opción era talarlos.