“En cuanto vi el sitio... Me enamoré”, así define Rubén Rivero las sensaciones que le llevaron a sumarse con ‘Hoyo 10’, el restaurante de La Loma Golf, a esta nueva oferta de deporte popular y de ocio en general, abierta a toda la sociedad cordobesa y a los visitantes de la ciudad con un nuevo atractivo más de Córdoba.
El establecimiento gastronómico, que ya ha abierto sus puertas, presenta este próximo y soleado fin de semana una carta con la que se propugna como un novedoso y singular referente gastronómico en Córdoba, “combinando desde lo popular a lo más especial, desde unas bravas a nuestro estilo hasta choco frito, croquetas cremosas, hamburguesas con una carne excepcional, pulpo”, con menús ajustados pensando en lo económico, en un almuerzo familiar con pequeños, el desayuno y la media tarde o en un día de un particular ‘homenaje’ a uno mismo, explica Rubén Rivero, todo ello con precios desde los 7,50 euros en su ajustada carta y con una amplia oferta de bodega.
EL EQUIPO HUMANO
El establecimiento de restauración funciona independientemente de las instalaciones deportivas, con un equipo humano compuesto por Manuel Corrales y Rafael, en la sala; y Karin Ericsson (especializada en postres y meriendas) y Pepín, junto a Jennifer y Estefanía en una cocina que sigue la estela de otros proyectos impulsados por Rubén Rivero, como el Asador Bucán, Kamaleónica o el Café Góngora.
‘Hoyo 10’, que toma el nombre de las propias instalaciones de La Loma Golf al estar previsto abrir en breve su recorrido de 9 hoyos, busca convertirse también en un lugar de encuentro y de ocio más allá de lo puramente culinario, con un entorno privilegiado por las propias instalaciones de golf, con praderas de especies autóctonas y a los pies de la Sierra (se ha cuidado mucho la renaturalización de la zona), y que se completará con una carpa de celebraciones y un área infantil, entre otros elementos.
COCINA MÁS QUE ‘SOSTENIBLE’
Más aún, el Hoyo 10 ha cuidado especialmente el impacto ambiental y el respeto por el entorno con un equipamiento de máxima eficiencia en la cocina, de la reconocida firma Lagain. Entre estos elementos se está a la espera de instalar en breve un ‘biodigestor’ para el rápido tratamiento de residuos, que descompone la materia orgánica permitiendo incluso la reutilización del agua resultante. Se da la circunstancia de que el ‘biodigestor’, que en horas reduce los restos, es un sistema pionero en España en un restaurante de un complejo deportivo de estas características, ya que solo existe como precedente uno similar en funcionamiento en el restaurante Botánica del hotel Ilunion-Alcora Sevilla (San Juan de Aznalfarache), que incluso ha sido noticia recientemente (1).
LA LOMA GOLF
Por su parte, la Loma Golf, que con el asesoramiento de expertos de la UCO también ha cuidado particularmente el respeto por el medio ambiente con la renaturalización de la zona y la plantación de dos mil árboles y arbustos autóctonos, es un equipamiento deportivo abierto a la ciudad el pasado mes para impulsar la práctica del golf y su variante del pitch and putt, que ya tiene en servicio una cancha de prácticas de 250 metros y un green de césped artificial.
A estas primeras instalaciones del complejo, en las próximas semanas se irán incorporando tres greens de prácticas más de hierba natural y el recorrido de nueve hoyos, de entre 80 y 110 metros de longitud cada uno, con los que sumarán 10 hectáreas habilitadas junto a la zona de expansión de la ciudad de Huerta de Santa Isabel Oeste (Poniente), recuerda el gerente Fernando Hernández, ingeniero agrónomo y especialista en el mantenimiento de superficies de hierba.
EL DÍA 30, PRIMER TORNEO
Por otra parte, el proyecto de La Loma Golf, que ya ofrece clases y cursos adaptados a cada nivel y objetivos, celebrará el próximo día 30 de marzo, su primer torneo deportivo, que tuvo que ser aplazado el pasado domingo por la lluvia. Se trata de un entrañable campeonato por parejas padre e hijo/a, con motivo del pasado Día del Padre, para el que aún pueden reservarse plazas que contempla clases de golf, desafío de golpe de aproximación, mini torneo de putt, una zona de fotos especial y sorteos y premios sorpresa.
Las instalaciones de este equipamiento popular deportivo y de ocio para la ciudad, largamente planificado al detalle por un grupo de empresarios cordobeses agrupados en Deporte, Turismo y Cultura SL, se han construido en la finca La Loma, al sur de la carretera de Trassierra, cerca del histórico camino que en su tiempo unió Córdoba con la ciudad califal de Medina Azahara, un entorno repleto de hitos y atractivos (como el puente califal de Los Nogales) y para la práctica deportiva del senderismo, ‘running’, la equitación o el ciclismo.