La comercializadora de ámbito nacional de energías renovables con sede en Córdoba, Unieléctrica informó ayer a un amplia representación de la hostelería cordobesa de la tarifa especial creada para el sector, una oferta singular que pone a disposición del sector la plataforma de ahorro empresarial Datta Capital y que destaca, entre otros argumentos, por suministrar únicamente energía renovable, tarifa indexada, claridad y transparencia en el contrato y la factura y el trato cercano e individualizado de Unieléctrica por teléfono o presencialmente en su propia sede, en Córdoba.
Así lo detalló el director comercial de Unieléctrica, Alberto Martínez, en la sala principal de Kamaleonica84, en la antigua estación de trenes, durante una presentación de la plataforma de ahorro empresarial Datta Capital en el que su CEO, Alfredo Romeo, fue detallando los numerosos servicios del proyecto junto a invitados como, entre otros, Baldomero Gas García (fundador de Bodegas Mezquita), Alberto Rosales (Grupo Puerta Sevilla), Enrique Garcés (director de Grupo Piedra), Luis Asenjo Planelles (gerente de Carnes Montoro), David Enrique (gerente del Mirador del Río) o el propio director comercial de Unieléctrica, todo ello para hablar de servicios que ofrece Datta Capital como web de empresa, márketing digital, reserva de espacios, información (noticiero empresarial de Córdoba, base de datos de empresas y proveedores, etcétera), Economato hostelero, tienda online, compras agrupadas, formación bonificada, protección de datos...
Respecto a la tarifa indexada de Unieléctrica, la iniciativa, que cuenta con el apoyo de Hostecor, es fruto de un acuerdo al que se llegó tras un concurso abierto convocado por Datta Capital y en el que la comercializadora de renovables con sede en Córdoba se impuso por, entre otros atractivos, ofrecer “una energía que reduce la huella de carbono, permite optar a posibles ayudas y concursos y hace más atractivo al establecimiento ante sus propios clientes”, explicó Alberto Martínez. Respecto a la tarifa indexada, ésta no tiene primas de riesgo, como en los precios fijos, y se limita a pagar el coste de la energía más un pequeño gasto operativo. Sobre la claridad y transparencia en la contratación, el representante de Unieléctrica explicó que “no hay ningún coste adicional, ni letra pequeña”. Más aún, siempre se realiza un estudio previo del ahorro previsto antes de contratar y, después, ante cualquier incidencia “la comercializadora responde sin dilaciones, atendiendo también en la propia sede, aquí en Córdoba”.
Por su parte, Alfredo Romeo elogió el esfuerzo de la comercializadora Unieléctrica por apoyar a las pymes cordobesas y al sector hostelero en particular, con un tipo de tarifa en donde los márgenes son todo lo reducidos posibles. Según informó Unieléctrica en marzo, al poco de echar a andar esta tarifa y dispararse el interés por la misma, tres de cada cuatro empresas que habían sido asesoradas por Unieléctrica (paso previo a disfrutar de la nueva tarifa) encontraron relevantes ahorros en sus facturas eléctricas.