Tras el boom que fue durante la Semana Santa en Sevilla y hace poco tiempo en Málaga, las ‘Holy Cards’ han llegado hasta la Agrupación de Cofradías de Córdoba. La cual ha visto con buenos ojos esta moda.
El pasado jueves los hermanos mayores se reunieron y aprobaron la petición de que las ‘Holy Cards’ o en castellano: ‘estampas sagradas’, se hicieran en Córdoba. La presidenta de la Agrupación de Cofradías, Olga Caballero, dijo que, tras la primera toma de contacto, “a todos le gustó la idea”.
Ahora tendrán que ponerse en contacto con cada hermandad cordobesa para el elegir las fotografías, el escudo y todos los detalles que quieren que aparezcan con el fin de que en diciembre o a inicios de 2024 ya estén disponibles. En él estarán las hermandades de penitencia y también las de gloria.
“Creo que es algo muy positivo porque es una promoción buena de Córdoba, igual que ha sido la de Sevilla en este año”, señalaba la presidenta. También ha apuntado que las "personas mayores de 80 años han cambiado cromos con niños y creo que las convivencias son buenísimas en los días de quedadas para los cambios". "Se han hecho montones de quedadas para cambiar las estampitas. Creemos que es algo súper positivo a nivel de la promoción de la fe y de la Semana Santa y también para la convivencia entre jóvenes y mayores y entre hermandades".
Las ‘Holy Cards’ fueron idea de Juan Carlos Ramos y Javier Ayala, creadores de los calcetines Pepe Pinreles. Tuvieron la idea durante la pandemia del COVID-19 y acabaron poniéndola en marcha durante la Semana Santa de Sevilla, lo que fue un éxito total.
Cuenta con un álbum de 540 cartas y 18 goldcards, según la web de las ‘Holy Cards’. Cada página del álbum cofrade cuenta con un apartado para poner las cartas con el escudo de cada hermandad, la imagen de sus titulares, fotos de la iglesia y un código QR para tener más información de la cofradía.