lunes. 28.04.2025

El río Guadalquivir ha comenzado el día fuera de su cauce en Córdoba, marcando una de las crecidas más significativas de los últimos años. Durante la noche, el nivel del agua ha continuado en ascenso hasta sobrepasar ampliamente el umbral rojo. Ante la gravedad de la situación, el Ayuntamiento de Córdoba activó en la noche del lunes el nivel 1 del plan municipal de emergencias y ordenó la evacuación de varias zonas cercanas al río, incluyendo Ribera Baja de Alcolea, Camino de la Barca, Guadalvalle, La Altea y el asentamiento Molino del Ciego en el Arroyo Pedroche.

Las lluvias no dan tregua y los ríos siguen creciendo

Las precipitaciones han sido intensas en toda la provincia durante la madrugada. En Cerro Muriano, la zona del Guadanuño ha registrado más de 30 litros por metro cuadrado hasta las 6:00 de la mañana, mientras que en Córdoba capital se han superado los 15 litros. Estas lluvias han provocado un ascenso imparable en los caudales de los ríos.

A las 6:30 de la mañana, el caudal del Guadalquivir en el aforo de Villafranca de Córdoba alcanzaba los 916 metros cúbicos por segundo, rozando el umbral rojo, que se activa a partir de los 950. En Alcolea, además de la crecida natural del río, el desembalse de San Rafael de Navallana ha sumado otros 600 metros cúbicos por segundo, agravando aún más la situación.

El embalse del Guadalmellato, al máximo de su capacidad

Uno de los factores clave en el incremento del caudal es que el embalse del Guadalmellato ha sobrepasado por primera vez el 100% de su capacidad. Actualmente, este pantano está liberando 630 metros cúbicos por segundo hacia Navallana, que también se ha visto obligado a desembalsar. El río Cuzna, principal afluente del Guadalmellato y procedente de Los Pedroches, ha registrado un aumento considerable tras las lluvias de la noche. Ha superado el umbral naranja con una altura de 2,92 metros y, en el mediodía del lunes, incluso sobrepasó el umbral rojo al alcanzar los tres metros.

Grave situación río abajo: Almodóvar, Fuente Palmera y Palma del Río

El Guadalquivir no solo ha desbordado su cauce en Córdoba capital, sino que también ha alcanzado niveles alarmantes en varias localidades ribereñas. En Almodóvar del Río, el agua ha subido hasta los 8,70 metros, cuando el umbral rojo se activa a los 6,80 metros. En este punto, el crecimiento del caudal se debe a la aportación del río Guadajoz, que en Valchillón (Córdoba capital) se encuentra en umbral naranja con una descarga de 90 metros cúbicos por segundo.

En Fuente Palmera, el río baja con un caudal de 1.716 metros cúbicos por segundo, casi el doble del umbral rojo, fijado en 970 metros cúbicos por segundo. La tendencia sigue en ascenso y se prevé que continúe así durante las próximas horas. En Peñaflor, el caudal ha alcanzado los 2.329 metros cúbicos por segundo, alimentado por el embalse del Bembézar, que también está al máximo de su capacidad y ha comenzado a desembalsar.

Por otro lado, en Palma del Río, la situación depende del estado del río Genil, que también ha crecido significativamente. En el aforo de El Villar, el caudal ha superado los 371 metros cúbicos por segundo, rebasando el umbral naranja. Mientras tanto, en Écija, el Genil se encuentra por encima del umbral amarillo con una altura de 3,84 metros.

Otros ríos de la provincia también en niveles críticos

El Guadajoz, a su paso por Castro del Río, se mantiene en umbral amarillo, al igual que el río Cabra en Santaella. La situación es especialmente preocupante en toda la cuenca del Guadalquivir, con numerosos embalses aliviando agua y una previsión de nuevas lluvias en las próximas jornadas.

Histórica crecida del Guadalquivir en Córdoba: Desbordamientos y evacuaciones