El proyecto Hisla, una apuesta medioambiental del Ayuntamiento de Córdoba para transformar solares abandonados en espacios verdes, ha dado sus primeros pasos. Este viernes comenzaron las labores en el solar del antiguo Cine Andalucía, situado en la calle Alfonso XII, en el barrio de San Pedro, pleno Casco Histórico de la ciudad. Esta intervención marca el inicio de un plan más amplio que busca "renaturalizar" diversas zonas del casco histórico, mejorando la calidad ambiental y la sostenibilidad.
Transformación del Cine Andalucía
El antiguo Cine Andalucía se encuentra en un estado de notable deterioro: grafitis, viviendas abandonadas, una pista deportiva en mal estado y zonas de juego infantil desgastadas forman el panorama actual. Este solar será rehabilitado para albergar un microbosque, huertos urbanos y un huerto mediterráneo. También se planea plantar árboles que aporten sombra y crear un jardín ornamental acompañado de setos aromáticos.
En la zona donde actualmente se encuentran dos pistas de petanca deterioradas, se instalarán parcelas de cultivo. Además, el proyecto contempla la construcción de una gran pérgola en el corazón del espacio, una demanda de los vecinos para disfrutar de sombra. Como elemento adicional, se instalará una nueva mesa de ping-pong y se trabajará en la rehabilitación de las infraestructuras deportivas existentes.
Arte y comunidad
El delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Daniel García-Ibarrola, anunció que uno de los muros del antiguo Cine Andalucía se convertirá en un mural artístico. Esta iniciativa será llevada a cabo por jóvenes del centro de rehabilitación de menores, contribuyendo a borrar las pintadas actuales y a mejorar estéticamente el entorno.
Un plan sin plazos cerrados
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, señaló que Hisla no tiene una fecha concreta de finalización, ya que el proyecto abarca diversos espacios y requiere acuerdos con propietarios en el caso de solares de titularidad privada. Además del antiguo Cine Andalucía, se planea intervenir en la plaza Conde de Gavia y avanzar en la naturalización de otros espacios emblemáticos del casco histórico, como las fuentes del Vial Norte, cuya remodelación comenzará el próximo lunes, 10 de febrero.
Un compromiso con la sostenibilidad
El plan Hisla se alinea con el anillo verde que se está construyendo en Córdoba y con los objetivos fijados en el Congreso de Ciudades Patrimonio de 2024, celebrado en la misma ciudad. Según Bellido, este proyecto pretende no solo reducir la contaminación, sino también ofrecer más zonas de sombra en barrios con escasez de espacios verdes.
Con el consenso de asociaciones vecinales como Regina y Magdalena, el Ayuntamiento busca expandir este modelo a otras áreas del casco histórico. "A partir de aquí seguiremos trabajando en nuevos espacios y buscando oportunidades para renaturalizar Córdoba", concluyó Bellido.