lunes. 21.04.2025

El concejal del grupo Hacemos Córdoba, José Carlos Ruiz, ha criticado la falta de gestión del gobierno local tras conocerse que el Ayuntamiento ha cerrado el ejercicio con un superávit de 38 millones de euros. La coalición ha denunciado que estos fondos deberían haberse destinado a mejorar los barrios, reforzar los servicios públicos y acometer inversiones necesarias en infraestructuras municipales.

“El alcalde bate récords, pero no de buena gestión, sino de inoperancia e ineficacia. Vuelve a dejar olvidada a Córdoba mientras presume de tener 38 millones de euros en un cajón. Ese dinero debería haberse invertido en mejorar parques infantiles, instalaciones deportivas, centros cívicos, zonas verdes, calles, alumbrado y arbolado, en lugar de vender como un éxito la falta de inversión”, ha denunciado Ruiz.

Ante esta situación, la coalición propone que parte de este superávit se destine a mejorar las infraestructuras deportivas de la ciudad, muchas de ellas en un estado lamentable. “Son muchas las instalaciones con goteras, falta de mobiliario y graves deficiencias, como el pabellón de Moreras. Con este dinero se podría haber iniciado la construcción del pabellón de la Juventud o apoyar a los clubes con la instalación de placas fotovoltaicas para reducir costes de mantenimiento”, han señalado.

Además, Hacemos Córdoba plantea reforzar la flota de Aucorsa y estudiar la gratuidad del transporte público municipal, una medida que ya ha sido reclamada en varias ocasiones. “Es fundamental apostar por un transporte urbano más sostenible y accesible. La falta de inversión en Aucorsa está afectando a la calidad del servicio, con líneas insuficientes y vehículos que necesitan renovarse. Si el alcalde presume de superávit, debería destinarlo a mejorar la movilidad en la ciudad y garantizar que el transporte público sea una alternativa real para la ciudadanía”, han destacado.

La coalición ha recordado que mientras el superávit se acumula, Córdoba sigue presentando déficits en múltiples servicios públicos. “Los centros cívicos carecen de recursos suficientes, las instalaciones deportivas presentan un estado deficiente y la falta de inversión en infraestructuras hace que los barrios sigan padeciendo problemas de accesibilidad, asfaltado y alumbrado. No entendemos cómo se puede alardear de una supuesta buena gestión cuando hay necesidades urgentes sin cubrir”, han insistido.

Por último, desde Hacemos Córdoba han reiterado la necesidad de destinar parte de estos fondos a planes extraordinarios de asfaltado y mejoras urbanas. “Hace solo una semana denunciamos que más de 100.000 cordobeses se van a quedar sin ver mejoradas sus calles con el plan del alcalde. Con este superávit, se podría haber actuado en muchos más barrios y no se ha hecho. No se puede gobernar con los brazos cruzados mientras la ciudad sigue necesitando inversiones”, han concluido.

El peligroso camino hacia la privatización de las empresas públicas

Por otra parte, desde Hacemos Córdoba han alertado de la deriva a la que el alcalde está llevando a las empresas públicas municipales, muchas de las cuales están presentando pérdidas históricas. “No solo ha subido los impuestos, sino que, a pesar de ello, las empresas públicas tienen más pérdidas que nunca. Está claro que las está dejando caer deliberadamente para justificar su privatización, y sabemos lo que ocurre cuando se privatizan los servicios públicos: prima el dinero sobre la calidad del servicio”, han denunciado.

Como ejemplo, la coalición ha señalado la situación del servicio de limpieza en Cecosam, la Gerencia de Urbanismo y los institutos, donde las trabajadoras han sufrido impagos debido a la gestión de empresas privadas que anteponen el beneficio económico a los derechos laborales. “Si el alcalde deja caer a las empresas públicas, lo único que conseguirá es que los servicios esenciales se encarezcan, empeoren y pierdan su función social. La experiencia nos demuestra que la privatización solo beneficia a unos pocos, mientras la ciudadanía paga las consecuencias”, han advertido.

Hacemos Córdoba propone destinar el superávit a mejorar la flota de Aucorsa