El portavoz del grupo municipal Hacemos Córdoba, Juan Hidalgo, ha presentado esta mañana en rueda de prensa la moción que llevarán al próximo Pleno del Ayuntamiento de Córdoba, centrada en la promoción del bienestar y la lucha contra la soledad no deseada de las personas mayores. La propuesta nace del compromiso del grupo por construir una ciudad más accesible, inclusiva y adaptada a un sector de la población cada vez más numeroso.
Hidalgo ha destacado que, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, el 20% de la población cordobesa tiene más de 65 años, “una realidad que obliga a repensar las políticas públicas desde un enfoque intergeneracional y desde el reconocimiento del papel fundamental que juegan las personas mayores en nuestra sociedad”.
Entre las medidas recogidas en la moción, se subraya la necesidad urgente de constituir el Consejo Municipal de Mayores, “que sigue sin ponerse en marcha tras dos años de mandato, a pesar de que debería ser un espacio clave de participación y consulta para este sector de la ciudadanía”.
También se reclama la activación inmediata de los centros de mayores pendientes en los barrios del Naranjo y Levante, que siguen sin concretarse a pesar de la demanda vecinal y de su papel esencial en la dinamización social y la prevención de la soledad no deseada.
En materia de movilidad, el grupo municipal propone ampliar la gratuidad del transporte público para pensionistas, de manera que la tarjeta actual de Aucorsa permita viajar sin restricciones horarias. “No tiene sentido que la gratuidad empiece a las 9 de la mañana cuando muchas personas mayores tienen que asumir tareas de cuidado desde mucho antes. Es una medida fácil de aplicar y de justicia social”, ha señalado Hidalgo.
La moción también incluye la propuesta de colaboración con la Universidad de Córdoba para impulsar programas intergeneracionales que fomenten el respeto mutuo y la transmisión de saberes entre jóvenes y mayores. Así mismo, se reclama que se garantice el acceso a la vivienda pública para este sector, reservando un porcentaje del parque municipal para personas mayores con necesidades específicas de autonomía y acompañamiento.
Desde Hacemos Córdoba esperan que la moción obtenga un amplio respaldo del Pleno municipal, “porque no se trata de una cuestión ideológica, sino de sentido común y de dignidad para quienes han construido esta ciudad y siguen sosteniéndola en muchos ámbitos invisibles”.
“Cuidar de nuestras personas mayores no puede seguir siendo un discurso vacío. Hace falta voluntad política, presupuesto y acción. Esta moción es una hoja de ruta para empezar a hacerlo desde lo local”, ha concluido el portavoz.