Hacemos Córdoba ha solicitado al alcalde que modifique el protocolo municipal para activar medidas específicas durante episodios de frío extremo para las personas sin hogar. La propuesta busca la colaboración con la Red Cohabita, una red que incluye al Ayuntamiento y organizaciones como Cáritas, Hogar Sí, Cruz Roja o Prolibertas. La activación de este protocolo permitiría incrementar en 30 las plazas disponibles en la Casa de Acogida municipal, que actualmente está saturada debido a las bajas temperaturas.
Juan Hidalgo, portavoz de Hacemos, ha instado al Ayuntamiento a eliminar la dependencia de la declaración de alerta amarilla por bajas temperaturas por parte de Aemet para activar el protocolo por frío extremo. En lugar de ello, proponen que la Red Cohabita determine el momento adecuado para poner en marcha estas medidas.
Hacemos Córdoba ha expresado su malestar por la falta de apertura del Centro de Emergencia Habitacional, que lleva más de cuatro años esperando iniciar su actividad. Este recurso crucial estaba destinado a brindar refugio en situaciones de emergencia, como desahucios, incendios o violencia. El portavoz, Juan Hidalgo, critica la inoperancia del alcalde, quien, en lugar de abrir el centro, ha anunciado reiterados retrasos, considerados inaceptables.
Además, la coalición de izquierdas ha destacado la ausencia de asignación presupuestaria en 2024 para la Oficina Municipal en Defensa de la Vivienda, a pesar del aumento de órdenes de desahucio en la ciudad. Hacemos Córdoba denuncia la falta de compromiso del alcalde con las políticas sociales y lo insta a reconsiderar estas decisiones, priorizando la atención a los ciudadanos más necesitados en medio de las adversidades climáticas y las crisis habitacionales. "La ciudad no puede permitirse el olvido continuo de quienes requieren apoyo y protección", concluye Hidalgo.