Hacemos Córdoba ha denunciado hoy la "grave dejadez de las instituciones públicas en la conservación y mantenimiento del patrimonio histórico de la ciudad", recordando que este "no se limita a los cuatro bienes declarados Patrimonio de la Humanidad, sino que abarca los 108 Bienes de Interés Cultural (BIC), 313 edificios catalogados y otros hitos urbanos que hoy se encuentran en un estado deplorable".
La coalición de izquierdas ha señalado como ejemplo del abandono las murallas, especialmente en su parte norte, donde existen problemas evidentes en el Muro de la Misericordia, Vicente Blasco Ibáñez y la Torre de la Puerta del Rincón. A ello se suman otros espacios históricos, como la Ermita de la Aurora, Cercadillas, los Baños Árabes, el Alfar de Ollerías o el Ábside de Santa Marina, que “carecen de limpieza, mantenimiento y musealización, impidiendo su disfrute por la ciudadanía y visitantes”.
Hacemos Córdoba ha exigido al Ayuntamiento que “asuma su responsabilidad y actúe de inmediato sobre los bienes patrimoniales de titularidad municipal”, garantizando su protección y puesta en valor. Asimismo, han reclamado que, en el caso de bienes en manos privadas, “se incorporen al inventario municipal” o, en su defecto, se establezcan “mecanismos de colaboración con sus propietarios para garantizar su conservación”.
La coalición ha recordado que ya ha presentado propuestas concretas para revertir esta situación y ha insistido en que “lo primero que tiene que hacer el Ayuntamiento es limpiarlos”, para que posteriormente sean “protegidos de los efectos adversos del clima, evitando así su deterioro”.
Además, el grupo municipal ha solicitado un plan integral de puesta en valor que contemple la instalación de carteles informativos en cada uno de estos espacios, ya que “defender nuestro patrimonio no es solo vanagloriarse diciendo que tenemos cuatro patrimonios de la humanidad, sino trabajar día a día para poner en valor y cuidar el resto del patrimonio no tan conocido de nuestra ciudad”.
Por último, han instado tanto al gobierno municipal como al autonómico a “atender las demandas del Consejo de Distrito Centro en materia de conservación patrimonial” y han pedido al alcalde de Córdoba que asuma “un papel activo como intermediario entre este órgano y la Junta de Andalucía”.