El grupo municipal de Hacemos Córdoba ha criticado que el Ayuntamiento sigue sin contar
con un Plan de Igualdad LGTBI, a pesar de que la legislación estatal, impulsada por el
Gobierno progresista, obliga a su implementación desde enero de 2024.
Este plan es una herramienta fundamental para garantizar la igualdad de trato y la no
discriminación de las personas LGTBI en el ámbito laboral municipal, asegurando entornos
seguros, inclusivos y libres de discriminación. Los ayuntamientos, como administraciones
públicas más cercanas a la ciudadanía, tienen la responsabilidad de ser “garantes de este
derecho” y de dar ejemplo en la promoción de políticas inclusivas. Sin embargo, el equipo
de gobierno del Ayuntamiento de Córdoba sigue sin asumir esta obligación, demostrando,
una vez más, su “falta de compromiso con la igualdad y los derechos del colectivo LGTBI”.
En el último Pleno municipal, al ser preguntada por esta cuestión, la delegada Marian
Aguilar se limitó a señalar que no era de su competencia y remitió la responsabilidad al área
de Recursos Humanos. Sin embargo, desde este departamento trasladaron que la
competencia recaía en Igualdad, lo que, a juicio de Hacemos Córdoba, evidencia la
“descoordinación, la falta de interés y la inoperancia del gobierno municipal en materia de
igualdad”.
Hasta la fecha, solo una empresa municipal ha implantado su Plan de Igualdad LGTBI, y lo
ha hecho con un año de retraso y tras la insistencia de los representantes de Hacemos
Córdoba en los consejos de administración. Ni el propio Ayuntamiento ni el resto de
empresas municipales han cumplido con esta obligación legal, a pesar de las reiteradas
advertencias y demandas realizadas tanto en los Plenos como en la Mesa de la Diversidad.
Desde Hacemos Córdoba exigen que el gobierno municipal actúe de inmediato y deje de
“mirar hacia otro lado” en cuestiones tan esenciales como la igualdad y la protección de los
derechos de las personas LGTBI. “Su inacción no solo incumple la legislación vigente, sino
que refuerza la discriminación y la exclusión, en lugar de trabajar por una Córdoba más
justa e igualitaria para todas las personas”.