El grupo municipal Hacemos Córdoba ha denunciado esta mañana en rueda de prensa la “absoluta falta de planificación, comunicación y gestión” del Ayuntamiento en relación a los equipos de refrigeración adiabática instalados en al menos quince centros públicos de la ciudad. Una situación que, en plena ola de calor, pone en riesgo la salud de cientos de niños y niñas, así como del personal docente y no docente de los colegios afectados.
Según ha explicado el portavoz de Hacemos Córdoba, Juan Hidalgo, el pasado 20 de mayo la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) notificó a los centros que ya podían poner en funcionamiento estos equipos, siempre y cuando hubieran sido objeto del mantenimiento correspondiente. Esta condición, imprescindible para evitar riesgos para la salud como posibles brotes de legionela, requería una intervención previa del Ayuntamiento, responsable del mantenimiento de estos sistemas a través de la Delegación de Infraestructuras.
Sin embargo, el gobierno municipal no ha emitido ninguna comunicación ni a los equipos directivos ni a las AMPAS de los centros afectados. Tampoco ha confirmado si el mantenimiento ha sido realizado ni si los equipos están en condiciones óptimas para su uso, lo que deja a las direcciones escolares en una situación de completa inseguridad jurídica.
“Nos encontramos ante un nuevo despropósito del gobierno de Bellido, que vuelve a demostrar su desinterés por los servicios públicos”, ha señalado Hidalgo. “Los colegios no saben si pueden encender los equipos sin poner en riesgo la salud de su alumnado. Es indignante que en pleno mes de junio aún no se haya hecho algo tan básico como garantizar una refrigeración segura en las aulas”.
Hacemos Córdoba ha exigido la inmediata convocatoria de la Comisión Mixta de Educación, un órgano de coordinación entre Junta de Andalucía y Ayuntamiento que lleva tiempo sin reunirse, y que resulta clave para abordar cuestiones como esta, derivadas del cruce de competencias. El grupo municipal ya ha solicitado el acta de la última reunión de dicha comisión, sin que hasta la fecha se haya recibido respuesta.
Centros como Los Califas, Averroes, Tirso de Molina, Algafequi, Andalucía o García Lorca, entre otros, se encuentran en esta situación de “incertidumbre”, sin saber si sus sistemas cuentan con la revisión pertinente. Algunos equipos directivos han decidido no encenderlos por precaución, mientras que otros se pueden ver en la obligación a hacerlo ante las altas temperaturas, asumiendo un riesgo que no les corresponde.
“La dejadez del Ayuntamiento pone entre la espada y la pared a los colegios públicos: o exponen a su alumnado al calor extremo o activan unos sistemas de refrigeración sin garantías. Esta es la enésima muestra de que este gobierno municipal cojea siempre de la misma pata: el desprecio a lo público y la falta de gestión”, ha concluido Hidalgo.