El grupo municipal Hacemos Córdoba ha manifestado su satisfacción tras la decisión tomada en el día de hoy en el Consejo del Instituto Municipal de Turismo, donde el voto de Hacemos Córdoba, junto al del resto de la oposición, ha logrado frenar la aprobación del plan de acción 2025, que incluía numerosas externalizaciones de servicios y proyectos.
Desde Hacemos Córdoba han subrayado que "la mejor manera de prestar servicios es desde lo público". En este sentido, han recordado que el Instituto Municipal de Turismo debería ser el eje vertebrador de las políticas turísticas de la ciudad, apostando por un modelo basado en la sostenibilidad y la gestión directa de las actividades que beneficien tanto a los visitantes como a la ciudadanía.
El grupo municipal ha lamentado el rumbo que ha tomado la política turística de Córdoba desde la llegada del Partido Popular al Ayuntamiento. Según Hacemos Córdoba, la ciudad carece de una estrategia definida, lo que está provocando que pierda su posición como destino turístico de referencia.
Entre las pérdidas más destacadas, han señalado la desaparición de productos turísticos que en su día posicionaron a Córdoba como referente, como el espectáculo nocturno del Alcázar, que ha estado inactivo durante los últimos años, y eventos como Kalendas, el Festival de las Callejas o Riomundi. “Estos productos no solo enriquecían la oferta turística, sino que también fomentaban las pernoctaciones y dinamizaban la economía local”, han destacado.
Hacemos Córdoba ha pedido al equipo de gobierno que abandone su apuesta por la externalización de servicios, que no solo precariza los proyectos, sino que también priva al Ayuntamiento de la capacidad de ofrecer servicios de calidad basados en el interés general, y no en la rentabilidad económica.
“El Instituto Municipal de Turismo debe ser el motor de unas políticas que apuesten por la sostenibilidad, la diversidad cultural y la creación de experiencias únicas que refuercen a Córdoba como destino turístico de primer nivel. Hoy hemos logrado frenar un modelo de gestión que solo beneficia a unos pocos, pero es momento de recuperar una hoja de ruta que dé a nuestra ciudad el protagonismo que merece”, han concluido.