lunes. 25.09.2023

Córdoba tendrá su propia CO-30, parecida de las que ya existen en Sevilla o en Madrid. El Gobierno elaborará un nuevo tramo de la Autovía del Sur (A-4) a su paso por la ciudad de Córdoba que pondrá el actual en una ronda de circunvalación para la ciudad. El proyecto se incluye en el anteproyecto que el Ejecutivo ha terminado de cerrar y que está aprobado por el Consejo de Ministros, antes de compartirlo en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El anteproyecto predispone una reconstrucción integral de la A-4 a su paso por Córdoba para convertirla, después de 30 años, en una autovía de alta capacidad que cumpla con los requisitos europeos.

De acuerdo a lo que se ha podido saber de este periódico, la obra tiene planificado construir una autovía totalmente nueva a su paso por Córdoba capital. La meta es evitar que la ciudad se convierta, como pasa hoy en día, en una especie de embudo. La iniciativa ya fue contemplada en los años noventa, cuando se comprobó que la autovía obstaculizaba el tráfico a su paso por Córdoba. Por esta razón, se maniobró la popularmente conocida como Alternativa V. En realidad, Ciudad Mercedes se construyó en su emplazamiento actual imaginando en la construcción de esa nueva autovía que terminará discurriendo por esta área.

La construcción de la Variante Sur de la autovía está diseñada en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Córdoba, aprobado en 2001. A partir de entonces se preveía que con su construcción se lograrían liberar suelos suficientes en la zona del Arenal, principalmente industriales. De hecho, su construcción simplificaría el crecimiento de la ciudad y que la Feria pudiese trasladarse al otro margen de la actual autovía.

Urbanismo ya pidió en 2008 su ejecución

Hace 10 años, el consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo le solicitó al Gobierno que pusieran en marcha la Variante Sur, de unos 14 kilómetros. Entonces, se recibían cifras de un tráfico diario de hasta 50.000 vehículos en la actual autovía. Con la construcción de la Alternativa V, se predisponía a disminuir más de la mitad del entorpecimiento de este tráfico.

La iniciativa, valorada en casi 500 millones de euros en toda la provincia de Córdoba, prevé esta construcción. La futura ronda de circunvalación o CO-30, como podría llamarse, no estará finalizada hasta que se clausure la construcción de la Variante Oeste. Esta variante está pendiente aún de un segundo paso para unir el puente de Ibn Firnás con la carretera de Palma del Río y la Ronda de Poniente.

Obras para finalizar con las curvas de la Cuesta del Espino

El proyecto de reconstrucción de toda la Autovía Sur también prevé la erradicación del punto negro originado en la sucesión de curvas entre la Cuesta de los Visos y la Cuesta del Espino. De esta manera, también se planea la construcción de una ruta nueva que jubile el que, durante mucho tiempo, ha sido el punto más peligroso para el tráfico en la provincia de Córdoba por Alcolea y hasta pasar la Cuesta del Espino. El próximo objetivo pasa por que toda la A-4 tenga una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y todas las garantías de seguridad.

A día de hoy la A-4 no cumple con los requisitos europeos. Por ejemplo, sus curvas contraperaltadas o su ángulo no coincide a los de una autovía de alta capacidad europea. Tampoco sus arcenes, con pocas escapatorias para una salida de la vía, algo que incrementa el peligro de sufrir un siniestro.

El proyecto contempla el diseño de dos nuevos puentes sobre el río Guadalquivir y sobre el de Guadajoz. Además, hay intervenciones en la zona de Montoro, donde también se predisponen dos curvas peligrosas que se pretenden quitar del mapa.

Córdoba dispondrá de una nueva autovía: la actual quedará como ronda