sábado. 19.04.2025

El calendario taurino cordobés ya tiene definidos sus festejos principales. La Feria de Nuestra Señora de la Salud, que se celebrará del 23 al 25 de mayo, presenta una cuidada combinación de primeras figuras, jóvenes revelaciones y talento local, en un ciclo promovido por la empresa Lances del Futuro. El anuncio oficial se ha llevado a cabo en un acto multitudinario celebrado en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, donde se descubrió también el cartel de la feria, un homenaje al maestro Lagartijo en el 125º aniversario de su muerte.

Uno de los momentos más emotivos de la presentación fue el testimonio del joven torero Manuel Román, que tomará la alternativa en la corrida del domingo 25 de mayo. “Es el sueño de mi vida”, confesó visiblemente emocionado. Lo hará en su tierra, acompañado por dos grandes como Roca Rey —que actuará como testigo— y Juan Ortega, que ejercerá de padrino. La afición tiene puestas muchas esperanzas en Román, sobre todo tras su exitosa actuación del pasado 29 de marzo en Montoro, donde cortó dos orejas y un rabo.

El viernes 23 abrirá la feria una novillada mixta protagonizada por tres jóvenes promesas del escalafón: el cordobés Fuentes Bocanegra, que debutará con picadores en su ciudad tras su presentación con caballos en Málaga, Manuel Quintana —novillero sin picadores— y Javier Zulueta. El encierro combinará reses de El Cotillo-Hermanos Collado Ruiz para los novilleros con picadores y erales de Enrique Ponce para Quintana.

El sábado 24 será el turno de una corrida de toros con ganado de El Pilar en la que harán el paseíllo Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Borja Jiménez. Este último debutará en el coso de Los Califas tras una temporada marcada por su destacada evolución y su recuperación de una grave cogida en la Feria de Fallas de Valencia. De Justo, por su parte, regresa a Córdoba tras una polémica ausencia en Sevilla, consolidado como uno de los nombres fuertes del momento.

La organización ha mantenido los precios del año anterior y, según ha explicado el empresario José María Garzón, no se descarta ampliar el número de festejos en futuras ediciones si la respuesta del público continúa siendo positiva. “Nuestra ilusión es que Córdoba vuelva a ocupar el lugar que merece en el panorama taurino nacional”, afirmó. Además, destacó la “renovación” del ciclo, que apuesta por una combinación equilibrada de figuras consolidadas y nuevas promesas.

La gala de presentación contó con una introducción musical a cargo de Marina Jiménez y reunió a diversas personalidades del ámbito institucional y taurino. Entre ellos, el vicepresidente de la Diputación, Andrés Lorite, quien subrayó la importancia de “apoyar firmemente la tauromaquia como patrimonio cultural” y elogió el lleno absoluto del salón como símbolo del compromiso de Córdoba con su tradición.

El alcalde de la ciudad, José María Bellido, cerró el acto reafirmando su apuesta por el toreo en Córdoba y animó a la empresa organizadora a seguir trabajando por consolidar una feria que, según sus palabras, “mezcla historia, presente y futuro”. Bellido destacó la presencia de figuras como Manuel Román o Manuel Quintana como muestra del resurgir del toreo cordobés: “Córdoba va hacia arriba”, concluyó.

La Feria Taurina de Córdoba 2025 reúne figuras consagradas y promesas locales