miércoles. 18.06.2025

Córdoba se prepara para una Feria más limpia y sostenible. Este año, el Ayuntamiento ha activado un ambicioso plan de limpieza que incluye un refuerzo especial en las zonas de botellón y un despliegue sin precedentes de operarios y medios técnicos por parte de Sadeco, la empresa municipal de saneamientos.

Como gran novedad, se incorporará un equipo externo de 20 trabajadores procedentes de la empresa de inserción social Prode, que se encargará de mantener en condiciones óptimas las zonas verdes y los espacios donde habitualmente se concentra la juventud durante las noches de feria. Estos operarios actuarán en áreas periféricas del recinto de El Arenal y en los puntos habituales de botellón.


Un operativo diario con 60 operarios y 25 vehículos especializados

Durante toda la celebración, Sadeco desplegará a diario un equipo de 60 trabajadores distribuidos en tres turnos (mañana, tarde y noche). El operativo contará con el apoyo de 25 vehículos especializados, entre los que se incluyen baldeadoras, lavacontenedores, cisternas de riego y camiones para la recogida de residuos. El objetivo: garantizar la limpieza constante del recinto ferial y sus alrededores.

“Con este despliegue logístico y humano, queremos asegurar que nuestra feria se mantenga impecable desde el primer al último día”, ha afirmado Isabel Albás, presidenta de Sadeco, quien ha destacado el compromiso de la ciudadanía y la mejora del comportamiento cívico durante eventos recientes como las Cruces de Mayo.


Compromiso con la sostenibilidad: reciclaje y recogida selectiva de residuos

La Feria de Córdoba 2025 no solo apuesta por la limpieza, sino también por el reciclaje y la sostenibilidad medioambiental. En el recinto ferial se han instalado más de 1.300 papeleras y casi 600 contenedores para recogida separada de residuos: orgánicos, envases, papel/cartón y vidrio.

Los datos hablan por sí solos:

  • 140 papeleras de cuatro aros

  • 800 papeleras de aro

  • 98 contenedores de 1.000 litros para materia orgánica

  • 181 contenedores de 1.000 litros para envases

  • 290 contenedores de vidrio

  • 30 sanitarios portátiles (cuatro adaptados)


Campaña informativa para mejorar la gestión del vidrio

Además, con el fin de mejorar la gestión del vidrio en la feria, Sadeco ha lanzado una campaña de concienciación dirigida a las casetas, a las que se les entregarán cubos de 120 litros. Estos contenedores facilitarán el reciclaje y ayudarán a evitar la acumulación de cajas y bolsas en el entorno de las casetas. En total, 83 casetas recibirán estos cubos como parte del programa de recogida selectiva.


Limpieza previa y mobiliario urbano ya instalado

Desde el pasado 1 de abril, los trabajos de limpieza y desbroce del recinto ferial han estado en marcha. También se han acondicionado zonas colindantes como la barriada de La Fuensanta, el Paseo de la Ribera, el centro comercial El Arcángel y el Campo de la Verdad. A esto se suma la colocación anticipada del mobiliario urbano, con nuevas papeleras repartidas por el entorno.


Con este plan integral, Córdoba consolida su compromiso con el medioambiente, apostando por una feria limpia, sostenible y con conciencia ecológica. Un modelo de gestión que busca ser referente a nivel nacional en la organización de eventos masivos.

La Feria de Córdoba refuerza su limpieza con 80 operarios y un equipo externo