La Feria de Córdoba 2025, que se celebrará del 23 al 31 de mayo, ya tiene definidas sus normas de funcionamiento. La inauguración oficial tendrá lugar el sábado 24 a las 00:00, coincidiendo con el encendido del alumbrado del recinto ferial. Sin embargo, las casetas podrán empezar a recibir visitantes desde la noche anterior, a partir de las 22:00 del viernes 23.
Las bases establecen que todas las casetas deberán abrir entre las 13:00 y las 14:00 y permanecer operativas hasta al menos la 01:00 de la madrugada. No obstante, los domingos, lunes y martes podrán cerrar una hora antes, a las 00:00. En cuanto al cierre nocturno obligatorio, se ha fijado entre las 05:00 y las 13:00, ampliándose hasta las 06:00 los viernes y sábados.
Música, ambiente y diseño
Durante el horario del almuerzo, entre las 15:00 y las 17:00, la música deberá bajarse de volumen en todas las casetas, con el fin de garantizar un ambiente más agradable para las comidas. En este tramo horario, únicamente podrán sonar sevillanas, música rociera, coplas y cantes tradicionales andaluces.
Además, el Ayuntamiento ha lanzado una propuesta a los caseteros para mejorar el diseño del recinto: se les anima a reservar, cuando sea técnicamente posible, al menos un tercio del espacio de la caseta para un patio abierto decorado con flores y macetas, inspirado en los famosos Patios de Córdoba. Se dará prioridad en la ubicación de las casetas a aquellas que integren este tipo de espacios.
Acceso libre y normas de admisión
El Ayuntamiento ha reforzado su compromiso con una feria abierta a todos. Todas las casetas deberán permitir el acceso libre, salvo en los casos de cierres autorizados por razones institucionales o sociales. Se permitirá hasta cuatro cierres por caseta, de los cuales uno deberá realizarse en lunes o martes.
Las únicas razones por las que se podrá denegar la entrada a una caseta serán: aforo completo, horario de cierre cumplido, actitud violenta, estado de embriaguez o consumo de sustancias ilegales, así como vestimenta con símbolos que inciten al odio o la discriminación.
Prohibiciones publicitarias y medidas contra la cosificación
Las bases establecen la prohibición de publicidad exterior en las casetas, incluyendo marcas, listados de precios o cualquier tipo de promoción con relaciones públicas en la calle. También queda vetado el uso de tickets de invitación como método de control de acceso.
Además, se han reforzado las restricciones para garantizar un ambiente respetuoso e inclusivo. Se prohíben expresamente las imágenes o eventos que cosifiquen el cuerpo tanto de hombres como de mujeres, así como cualquier espectáculo que persiga este fin.
Un recinto con más de 250 atracciones y puestos
La oferta de la Feria de Córdoba 2025 contará con más de 250 atracciones y puestos distribuidos en diversas zonas. En la calle del Infierno, epicentro del ocio infantil y juvenil, se instalarán 80 atracciones, incluyendo clásicos como la noria, los coches de choque, el toro mecánico, el barco vikingo y la caída libre. También habrá juegos de habilidad, tiro, bingo y pesca de patos.
La zona gastronómica estará más viva que nunca, con una gran variedad de opciones. En el bulevar del Puente del Arenal, se concentrarán 17 puestos de comida que ofrecerán desde bocadillos y kebabs hasta churros y buñuelos. Dentro del recinto, las casetas y los negocios ambulantes ofrecerán las tradicionales raciones de pescaíto frito, patatas asadas, vinos dulces y especialidades locales.
Con estas medidas, el Ayuntamiento busca garantizar una Feria de Córdoba más ordenada, accesible y con una identidad propia, asegurando que tanto cordobeses como visitantes disfruten al máximo de una de las citas más esperadas del año.