Este proyecto, respaldado por CEPES y Fondo Social Europeo, busca dar respuesta a dos grandes desafíos entre el personal de la residencia Fepamic: el deterioro físico prematuro de los cuidadores y cuidadoras con discapacidad física debido a esfuerzos repetitivos y las dificultades de inserción laboral de personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, que a menudo encuentran barreras para acceder al empleo.
La clave de este innovador proyecto es la creación de tándems de trabajo, donde se combinan profesionales con diferentes perfiles de discapacidad para trabajar juntos, complementando así sus habilidades. El trabajador con discapacidad física se encarga de supervisar tareas y tomar decisiones, reduciendo el desgaste físico; mientras que el trabajador con discapacidad intelectual o enfermedad mental realiza tareas más operativas con el apoyo necesario para fortalecer su autonomía y capacitación laboral.
Este modelo tiene como objetivo primordial la creación y el mantenimiento del empleo de personas con discapacidad y se está implementado de manera pionera entre los cuidadores de la Residencia Fepamic donde ambos perfiles se benefician mutuamente.
Impacto y proyección en el sector de la discapacidad
Durante sus 30 meses de duración, CUIDA-DÚO beneficiará a 64 personas con discapacidad y reforzará la formación de 54 profesionales de la Residencia Gravemente Afectados de FEPAMIC.
Los objetivos específicos de este proyecto pasan por minimizar el desgaste físico de las personas con discapacidad física, reducir las barreras de acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad intelectual o psíquica y sensibilizar a la población sobre la importancia del empleo inclusivo. En suma, Fepamic proyecta este programa como un modelo extensible a otras entidades del tercer sector a nivel nacional.