En un espectacular giro de los acontecimientos, el embalse de Sierra Boyera ha experimentado un impresionante aumento de su capacidad en tan solo un día y medio. Este importante embalse, que suministra agua a más de 80.000 residentes en las comarcas del Alto Guadiato y Los Pedroches, ha alcanzado la mitad de su capacidad gracias a las intensas lluvias que han azotado el norte de la provincia de Córdoba.
Hace apenas un año, durante el Domingo de Resurrección de 2023, Sierra Boyera se encontraba vacío, lo que llevó a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir a realizar obras de urgencia para trasvasar agua desde La Colada, a pesar de su contaminación. Desde entonces, el suministro de agua en la zona ha estado restringido debido a la falta de agua potable.
Sin embargo, las recientes lluvias han sido tan generosas que han revitalizado los acuíferos, arroyos y ríos en toda la región. Las escorrentías resultantes han alimentado tanto la cuenca del Guadalquivir como la del Guadiana, proporcionando un caudal suficiente para abastecer a Sierra Boyera y satisfacer las necesidades de las dos comarcas durante varios años.
En la cuenca del Guadiana, ríos como el Guadarramilla, el Guadamatilla y el Guadalmez han experimentado crecidas significativas, alimentando tanto a La Colada como al embalse de La Serena en Badajoz, uno de los más grandes de España.
El embalse de Sierra Boyera alcanzó oficialmente el 50% de su capacidad alrededor de las 12:15 del sábado, con cerca de 20 hectómetros cúbicos de agua y las lluvias continuando. Este hito marcó un paso crucial hacia la recuperación del embalse y fue recibido con celebración por miles de residentes del Guadiato y Los Pedroches.
En la zona de Sierra Morena, las precipitaciones abundantes también han contribuido al aumento del nivel de los embalses. A pesar de ello, con la excepción del Guadanuño, la mayoría de los embalses tienen una capacidad significativa y tardarán más en alcanzar su capacidad máxima.
En cuanto al sistema de abastecimiento de Córdoba capital, el aumento de los niveles de agua en el Guadalmellato y San Rafael de Navallana está garantizando un suministro más estable. El Guadalmellato, en particular, ha experimentado un aumento notable en su capacidad, aproximándose al 70%.
Otros embalses cruciales, como el de Martín Gonzalo y el Yeguas, también han salido de la sequía y están contribuyendo al restablecimiento de la reserva hídrica de la provincia. El Arenoso, por su parte, se aproxima al 50% de su capacidad, con más de 78 hectómetros cúbicos de agua.
En resumen, la provincia de Córdoba ha experimentado un impresionante aumento en su reserva de agua, con más de 1.050 hectómetros cúbicos en total. Aunque los embalses gigantescos como La Breña II e Iznájar aún tienen capacidad para retener más agua, este aumento en los niveles ofrece esperanza para el futuro y una mayor seguridad ante posibles inundaciones.