En octubre de 2023, la sociedad cordobesa se estremecía con la desaparición y posterior hallazgo del cuerpo sin vida del joven Álvaro Prieto, fallecido por electrocución tras entrar en contacto con una catenaria ferroviaria en la estación de Sevilla, cuando se introdujo entre dos vagones de tren.
En aquellos primeros días de búsqueda desesperada de Álvaro, las redes comenzaron a construir diversos relatos sobre posibles teorías, a cual más controvertida y fantasiosa, de cómo trascurrieron las últimas horas del joven. Una de estas hipótesis fue la que compartió el actual eurodiputado Alvise Pérez en su canal de Telegram. Alvise mencionaba una supuesta trifulca con "un grupo de gitanos", de los que el joven habría huido tras un enfrentamiento. Esta afirmación se propagó rápidamente entre sus seguidores que mostraron mensajes de odio e incluso insultos para la comunidad romaní.
Lo cierto es que tal circunstancia nunca sucedió, como quedó demostrado en la investigación oficial y en la autopsia que imputó la muerte al contacto con una catenaria. Para entonces, Luis Pérez (nombre real de Alvise) ya había propagado ampliamente su especulación con afirmaciones en su canal de Telegram del estilo de: "Cogen peso las pruebas del posible homicidio de Álvaro Prieto a manos de un grupo de gitanos". Aseguraba Alvise que "Según diversas fuentes cercanas a Álvaro Prieto, el joven huía de unos gitanos tras haber mantenido algún tipo de intimidad con la posible novia de uno de ellos", añadiendo un audio: "Voz de Álvaro Prieto; gitana de fondo". Todo era una sarta de bulos malintencionados sin fundamento alguno.
FEDERACIÓN KAMIRA denunció los hechos ante la Fiscalía de Delitos de Odio y el Ministerio Público investigó estas falsas especulaciones, enviando su conclusión al Juzgado, que abrió una causa por un posible delito de incitación al odio. Ahora, un juez de Sevilla ha planteado enviar al Tribunal Supremo la causa judicial abierta contra Alvise. A pesar de que éste no fue citado a declarar, ya que al ser Eurodiputado solo puede pedirlo el Supremo, ahora, el Juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla ha planteado a la Fiscalía la posibilidad de elevar esta causa al Alto Tribunal, "dada la condición de aforado” del fundador de “Se Acabó la Fiesta”.
PARA CONTACTAR CON CARMEN SANTIAGO, ABOGADA, PRESIDENTA DE KAMIRA Y VICEPESIDENTA DEL CONSEJO ESTATAL DEL PUEBLO GITANO, PUEDEN HACERLO A TRAVÉS DEL 649491273