Córdoba ha dado este domingo un paso simbólico hacia su Semana Santa con un emotivo pregón protagonizado por el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado. El acto, celebrado en el Gran Teatro, ha contado con la presencia de destacadas autoridades como el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina.
Una de las grandes novedades de esta edición ha sido el cambio de fecha del pregón, que por primera vez ha tenido lugar en la mañana del Domingo de Pasión, dejando atrás la tradicional celebración del sábado por la tarde. Este ajuste ha sido recibido con entusiasmo por el mundo cofrade cordobés, que ha llenado el teatro para asistir a un evento que marca el inicio espiritual y emocional de los días grandes en la ciudad.

El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, ha sido el encargado de presentar al pregonero, quien ha ofrecido un discurso cargado de sentimiento, historia y devoción. Muñoz Machado ha hilado su intervención con recuerdos personales vinculados a distintas hermandades de la capital, construyendo un relato que conectó con el alma cofrade del público.
La solemnidad del acto se vio enaltecida por el acompañamiento musical de la Banda de Música María Santísima de la Esperanza, cuyas interpretaciones envolvieron el Gran Teatro en un ambiente de recogimiento y emoción.
Con este pregón, no solo se da inicio a la cuenta atrás para la Semana Santa cordobesa, sino que también se refuerza el vínculo entre tradición, cultura y religiosidad que tan profundamente arraigado está en la ciudad. La presencia de destacadas figuras institucionales subraya además la importancia que la Semana Santa tiene no solo desde el punto de vista religioso, sino también como patrimonio cultural y social de Córdoba.