Miles de alumnos de Córdoba tendrán la oportunidad de aprender sobre el uso responsable del agua gracias a los talleres que la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa) ha puesto en marcha. En los próximos años, unos 6.000 escolares de Educación Infantil hasta Bachillerato participarán en 240 pequeños talleres diseñados para acercar a los más jóvenes al ciclo integral del agua y su importancia en la vida cotidiana.
Según ha anunciado la concejala de Educación, Narci Ruiz (PP), la iniciativa ha despertado un gran interés desde su lanzamiento. Actualmente, más de 30 solicitudes de 18 centros escolares ya han sido recibidas, lo que se traduce en alrededor de 1.000 alumnos inscritos en los primeros talleres.
Un programa educativo para fomentar el ahorro de agua
Bajo el nombre "Emacsa en tu cole", este programa busca inculcar en los más pequeños la necesidad de cuidar y conservar el agua. “Queremos plantar en ellos esa semilla de la importancia del ahorro hídrico y hacerles conscientes de que su conservación está en sus manos”, ha explicado Ruiz.
Esta iniciativa no es nueva, sino que retoma un proyecto que se suspendió debido a la pandemia de la Covid-19. Ahora, con más fuerza que nunca, vuelve con el propósito de educar a los escolares sobre el ciclo integral del agua, desde su captación hasta su retorno al medio natural.
El presidente de Emacsa, Daniel García Ibarrola (PP), ha destacado que la empresa tiene el deber de sensibilizar a la ciudadanía sobre la gestión del agua. “Nuestro compromiso es garantizar un abastecimiento de calidad y devolver el agua a la naturaleza en el mejor estado posible”, ha señalado.
Juegos y actividades para aprender jugando
Los talleres combinan actividades interactivas y lúdicas para facilitar el aprendizaje. A través de la mascota Gotita, los niños descubrirán conceptos clave como filtración y decantación. Otras actividades incluyen:
-
"Experimentos con Emacsa", donde aprenden el proceso de potabilización.
- "Tesoros del Oro Azul", que les muestra fuentes y espacios urbanos vinculados al agua.
- "Vigilantes Antiatascos", para enseñarles la importancia de no arrojar residuos inadecuados al retrete y reportar fugas de agua.
- "Limpias o Contaminas", donde los escolares visitarán la estación depuradora de La Golondrina y los depósitos de Villa Azul para conocer cómo se trata el agua residual antes de ser devuelta al medio ambiente.
Además, Emacsa ha reforzado su labor educativa con iniciativas complementarias, como el reciente convenio firmado con la ONCE para realizar visitas guiadas a sus infraestructuras.
Con este programa, Córdoba apuesta por una nueva generación de ciudadanos concienciados con la sostenibilidad y el cuidado del agua, un recurso fundamental para el planeta.