Las Delegación de Educación, en colaboración con la de Movilidad han iniciado el reparto de los 250 petos a los escolares que participan en el programa “Camino al Cole”; esta iniciativa está pensada para mejorar la seguridad y la visibilidad de los menores durante los trayectos hacia los centros educativos.
Este programa que se inició en el curso 2013-2014 tiene como principal objetivo promover que los escolares lleguen a sus centros educativos utilizando modos de movilidad sostenibles y alternativos al vehículo privado, como caminando, en bici o en transporte público. A lo largo de estos años se han realizado varias mejoras en el diseño de las rutas como:
- Se han incorporado nuevas rutas como la del CDP Jesús Nazareno y CDP Divina Pastora.
- Se han realizado cortes de algunos accesos (c/ Santa Victoria)
- Colocación de badenes y señales de límite de velocidad ( ruta sagrado Corazón)
- Se ha incorporado a Camino al Cole el colegio público López Diéguez para lo que se desarrolló una intervención urbanística, educativa, participativa y comunitaria que consistió en instalar señales de prioridad peatonal y limites de velocidad a 20 Km/h, señalización tanto horizontal como vertical de peligro escolares, bandas transversales de alerta, hitos, restricción al tráfico en calle Manchado para hacerla más segura a los viandantes. Pintura de pasos de peatones destacando que son Camino al Cole y señalización de las rutas seguras a este colegio mediante señales tipo lápiz.
En la actualidad existen 7 rutas escolares donde los menores son acompañados por un total de 11 monitores. En este curso escolar el número de alumnos/as que utilizan este recurso municipal son:
• Ruta 1: Colegio Sagrado Corazón (31 niños/as)
• Ruta 2. Colegio la Milagrosa (35 niños/as)
• Ruta 3. Colegio Santa Victoria (41 niños/as)
• Ruta 4. Colegio La Inmaculada (15 niños/as)
• Ruta 5. Colegio Espinar y Ntra. Sra. De la Piedad (35 niños/as)
• Ruta 6. Colegio Jesús Nazareno (25 niños/as)
• Ruta 7 Colegio Divina Pastora (33 niños/as)