lunes. 23.06.2025

La Diócesis de Córdoba inicia una nueva etapa pastoral con la llegada de su nuevo obispo, Jesús Fernández, quien ha tomado posesión del cargo en una solemne ceremonia celebrada en la Santa Iglesia Catedral. El acto ha marcado el relevo episcopal tras más de 15 años de servicio de Demetrio Fernández, ahora obispo emérito.

Más de treinta obispos y una Catedral llena en la toma de posesión

El evento, que reunió a más de una treintena de prelados y contó con la presencia de un representante de la Nunciatura Apostólica, dio inicio a las 10:15 horas con la salida de Jesús Fernández desde el Seminario San Pelagio. Acompañado por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Sáiz, llegó a la Catedral donde recibió la Cátedra Episcopal, entre vítores, repiques de campanas y un largo aplauso de los fieles presentes.

Primer mensaje del obispo Jesús Fernández: evangelización, justicia y compromiso social

Durante su primera homilía, el nuevo obispo de Córdoba dejó clara su hoja de ruta: "Evangelizar a los pobres", lema que ha escogido para su ministerio. Subrayó su deseo de ser "servidor de todos", y resaltó la necesidad de contar con la colaboración activa del clero, las cofradías, hermandades y comunidades religiosas.

Además, expresó su preocupación por el analfabetismo religioso y remarcó la urgencia de una formación integral de los laicos: “La formación debe constituir un reto”.

Una Iglesia en salida: misión, diálogo y bien común

En línea con el Papa Francisco, Fernández abogó por una Iglesia en salida, comprometida con el anuncio del Evangelio más allá de los templos. Recordó las palabras de San Juan Pablo II sobre la misión ad gentes, y llamó a los fieles a vivir con intensidad la vocación evangelizadora.

También puso énfasis en la dimensión social del Evangelio, defendiendo el derecho a la vida, al trabajo digno, a la vivienda, a la libertad religiosa y a la educación. Llamó a vivir la caridad desde la acción pública, promoviendo una cultura del diálogo, la justicia y el cuidado del medio ambiente.

El papel de los laicos y los contemplativos en la nueva etapa

Jesús Fernández reconoció el valor de los laicos en la vida eclesial, destacando su papel “decisivo” en la evangelización desde asociaciones o de forma individual. Asimismo, recordó la importancia de las comunidades de vida contemplativa, como las presentes en Hinojosa del Duque, subrayando su papel como faro espiritual de la Diócesis.

Palabras de gratitud y recuerdo a los dos Papas vinculados a su nombramiento

Al finalizar la eucaristía, el nuevo obispo de Córdoba ofreció una sentida acción de gracias. Visiblemente emocionado, agradeció a Dios y a quienes han hecho posible su nueva misión pastoral. Recordó que su nombramiento fue realizado por el Papa Francisco y presentado inicialmente por el Papa León XIV, destacando con humildad: "Alguien me dijo que me da galones por ser nombrado por dos papas".

Jesús Fernández, 82º obispo de Córdoba

Procedente de la Diócesis de Astorga, Jesús Fernández se convierte así en el 82º titular de la sede cordobesa desde que fuera restaurada por Lope de Fitero en el siglo XIII. Su llegada marca un nuevo capítulo para la comunidad católica cordobesa, que comienza ahora un camino de renovación y esperanza bajo su guía pastoral.

Diócesis de Córdoba inicia una nueva etapa: Toma de posesión de Jesús Fernández