domingo. 15.06.2025

El grupo municipal Hacemos Córdoba ha expresado su escepticismo desde el principio respecto a la posibilidad de que Córdoba obtuviera el reconocimiento de Capital Verde Europea para el año 2026. Según la coalición, esta aspiración siempre fue considerada una "utopía", debido a la falta de políticas medioambientales y la deficiente gestión del equipo de gobierno del Partido Popular.

Desde Hacemos Córdoba se señala que, en lugar de implementar medidas reales para mejorar la sostenibilidad de la ciudad, el actual gobierno local se ha centrado exclusivamente en el "marketing y la foto", sin realizar acciones concretas en pro del medio ambiente. Entre las deficiencias mencionadas, destacan el aumento de los niveles de ozono en Córdoba, en contraposición a la tendencia de otras ciudades donde este contaminante está disminuyendo.

"Era inviable que se nos otorgara este reconocimiento cuando la política del equipo de gobierno ha consistido en talar árboles, promover la contaminación y no aplicar medidas que hagan de Córdoba una ciudad más sostenible", afirmó el grupo de Hacemos Córdoba. También se criticó la tala indiscriminada, la falta de replantación en las calles, y la proliferación de espacios vacíos sin arboleda, lo que refuerza la imagen de una ciudad sin compromiso medioambiental.

Además, Hacemos Córdoba denuncia que se siga fomentando el acceso de vehículos al casco histórico en lugar de apostar por un transporte urbano sostenible. "Se inauguran parques, pero el arbolado se seca a los pocos días por falta de riego", agregan, señalando la falta de cuidado en las nuevas zonas verdes. También resaltan que el Partido Popular no ha impulsado el uso de bicicletas como medio de transporte ni ha desarrollado una red eficiente de bicicletas públicas.

El grupo municipal ha exigido reiteradamente al alcalde que haga de Córdoba un ciudad verde, solicitando la plantación de 60.000 árboles, la creación de nuevas zonas verdes, el desarrollo de proyectos de vías verdes y la mejora de la infraestructura de transporte público, incluyendo la gratuidad del billete de autobús y la ampliación de aparcamientos para bicicletas.

"Una vez más, Córdoba ha perdido la oportunidad de posicionarse como una ciudad verde ante el mundo. Esto era previsible, ya que el alcalde no ha mostrado ningún interés por las políticas medioambientales", lamentaron desde Hacemos Córdoba. Por ello, instan al regidor a reflexionar sobre el impacto de esta derrota y, en lo que queda de su mandato, a apostar por medidas que hagan de Córdoba una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente

Denuncian el poco compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad