El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la empresa andaluza Cunext han firmado un préstamo por valor de 30 millones de euros para financiar la construcción de una planta en Córdoba que fabricará cátodos de cobre, un material estratégico, a partir de ánodos de cobre procedentes de materiales reciclados.
Según han informado ambas entidades, este proceso, basado en tecnología de electrólisis de última generación, permite producir cobre de alta pureza a través de materiales reciclados y reemplazar una parte significativa del cobre primario --procedente de mina-- actualmente empleado como materia prima para la producción de alambrón y otros productos.
Con esta operación, el BEI promueve la transición hacia una economía circular, apoyando una producción de cobre más sostenible y la cadena de valor de materias primas fundamentales para la autonomía estratégica de la Unión Europea (UE). El préstamo del BEI ayudará a financiar las elevadas necesidades de inversión inicial del proyecto y a adecuarse a los largos períodos de recuperación de ésta. La financiación se ha realizado con el respaldo del programa InvestEU.
"Con este préstamo el BEI apoya la producción sostenible de metales que son estratégicos para la economía y autonomía industrial de la UE como el cobre", ha comentado el jefe de la División de Financiación Corporativa en España del BEI, Antonio Lorenzo, quien ha valorado que "la inversión que se realiza con Cunext aumentará la incorporación de materiales reciclados en la cadena de valor de metales, fomentará la economía circular y contribuirá de forma significativa a la transición verde".
Al respecto, ha resaltado que "la construcción y operación de la planta contribuirá a la creación de empleo y al desarrollo industrial en una región de cohesión, poniendo de relieve el compromiso del BEI con una política de cohesión moderna y los proyectos de transición justa".