La empresa de autobuses turísticos City Sightseeing y Cruz Roja colaboraron ayer en Córdoba en una acción para dar visibilidad al Sorteo de Oro de la institución humanitaria.
La actividad, que se realiza por tercer año consecutivo, consistió en que la mencionada empresa cedió uno de sus buses a Cruz Roja, para que esta lo ocupara con voluntariado que durante la ruta por la ciudad aprovecharía para difundir y animar a la ciudadanía a comprar boletos del citado sorteo, una de las principales vías de financiación de la entidad.
La ruta, que recorrió algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad, contó con la participación de una treintena de personas voluntarias.
“El Sorteo de Oro es fundamental para la organización, para que pueda llevar a cabo toda su labor solidaria. Precisamente por eso, alianzas como esta son más que bienvenidas, porque nos ayudan a visibilizar el sorteo y que más cordobeses y cordobesas se animen a comprar su boleto”, explica Isabel Linares, responsable provincial de Captación de fondos de Cruz Roja.
Y es que para la institución humanitaria, el Sorteo de Oro - que este año se celebrará el próximo 23 de julio en Valladolid- tiene una importancia vital, ya que permite sostener programas sociales con los que se apoyan a miles de personas en la provincia y a millones en toda España.
Prueba de ello son los cerca de 600.000 euros que, solo en Córdoba, logró recaudar la entidad en 2024 con esta iniciativa, superando las cifras del año anterior.
"Este sorteo es vital para la entidad, ya que constituye una de nuestras principales fuentes de financiación, permitiéndonos recaudar los fondos necesarios para atender las necesidades de las personas más vulnerables”, recuerda Linares.
Prevenir y actuar frente a crisis medioambientales, luchar contra la pobreza y la violencia de género, dar apoyo escolar a niños y niñas, fomentar la autonomía y dignidad de las personas mayores o acompañar en la búsqueda de empleo son algunas de las causas en las que Cruz Roja trabaja, y que puede seguir impulsando gracias a iniciativas solidarias como el Sorteo de Oro, y la implicación de miles de personas voluntarias y entidades colaboradoras que se vuelcan en la venta de boletos, disponibles desde el 23 de abril en Córdoba y en todo el territorio nacional.
Cada boleto, un gesto de empatía
Y es que la campaña de este año pone el acento en el valor emocional de las acciones que realiza Cruz Roja, gracias a la implicación del voluntariado, las empresas colaboradoras y las personas que cada año adquieren un boleto del Sorteo de Oro.
Bajo el lema “Lo que hacemos por las personas vale oro”, la campaña de 2025 apuesta por un spot divertido, que nos canta las bondades de aquellos gestos que no tienen precio, pero sí un premio de hasta 3 millones de euros. Porque cuando ayudamos, acompañamos o tendemos la mano, estamos haciendo algo que realmente vale oro.
Más de 7 millones de euros en premios
El Sorteo de Oro repartirá más de 11.700 premios que superarán los 7 millones de euros *.
Se otorgarán 3 millones de euros al primer premio; 1 millón de euros al segundo premio; 500.000 euros al tercer premio; 250.000 euros a cada uno de los tres cuartos premios; y 100.000 euros a ca-da uno de los tres quintos premios.
Además, se repartirán miles de premios a los números coincidentes con diferente serie a la premiada, o los coincidentes en las cuatro últimas cifras con diferentes cuantías.
Las bases y los números premiados del sorteo, que tendrá lugar a las 19.30 horas del 23 de julio, podrán consultarse en la página web www.cruzroja.es/sorteodeoro
Los boletos del Sorteo de Oro están disponibles en multitud de establecimientos colaboradores y en la página web http://www.cruzroja.es/sorteodeoro.