La lucha contra el cáncer unió a cientos de personas en Córdoba en la XV Marcha y VII Carrera por la Vida organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Bajo el lema "Este recorrido lo hacemos juntos", la iniciativa buscaba fortalecer los lazos de solidaridad y apoyo en la comunidad cordobesa en la batalla contra el cáncer.
La marea verde de solidaridad se manifestó tanto en la carrera como en la marcha, que contó con la participación de 36 delegaciones y juntas locales de la provincia, así como 10 colegios. La salida se realizó desde la avenida de América y el recorrido abarcó el Vial Norte, con una distancia de 2.800 metros para los participantes de la marcha y 5.600 metros para los corredores.
La presidenta de la AECC en Córdoba, Auxiliadora Cabanás, subrayó la importancia de unir esfuerzos para impulsar la investigación del cáncer. Destacó que una de cada dos mujeres y uno de cada tres hombres enfrentarán el cáncer en algún momento de sus vidas, enfatizando que esta enfermedad no es solo una estadística, sino una realidad que afecta a seres queridos.
Fantástico ambiente en la XVI Marcha Contra el Cáncer @AECC_J_CORDOBA!! ☺️
— María Cano Cejudo (@mariiacano_03) November 5, 2023
Más de 3000 💚 verdes aportando su granito de arena para seguir siempre adelante y sumando investigación contra el cáncer.
Enhorabuena a la organización, hasta el año que viene!! 🏃🏻♀️ #run #vida pic.twitter.com/j7H2vZloZa
Cabanás mencionó que después de la pandemia de COVID-19, ha surgido una "pandemia del cáncer" ya que muchas personas, especialmente jóvenes menores de 50 años, han ignorado los síntomas debido al confinamiento, lo que resultará en diagnósticos en etapas avanzadas. La AECC busca fomentar la detección temprana y garantizar una atención primaria rápida para mejorar las tasas de supervivencia y resultados.
La carrera de este año se destacó por un entusiasmo significativo, con cientos de camisetas vendidas como símbolo de esperanza y apoyo para aquellos afectados por el cáncer. Cabanás expresó la esperanza de que la lucha contra el cáncer alcance un resultado exitoso.
La solidaridad se manifestó desde todas las regiones, con delegaciones como la de Carcabuey, que se trasladó a la capital con 39 personas para participar en la carrera y la marcha. Gloria María Ortiz Ortiz, una sanitaria, enfatizó la necesidad de más recursos y más investigación en el ámbito de la salud.
Desde La Victoria, Joaquín Petidier Cano y Ana Pino Zamora, miembros de la junta local de la AECC, han estado acudiendo a la marcha durante 17 años para asegurarse de que la información llegue a todas las áreas, especialmente a aquellos lugares donde se desconoce la existencia de recursos contra el cáncer. Ambos destacaron el apoyo y la ayuda que la AECC brinda a los pacientes y sus familias, incluyendo acompañamiento, asesoramiento psicológico y ayuda económica.
La delegación de Cañete de las Torres también se unió a la marcha, con 37 personas apoyando a los pacientes que enfrentan el cáncer. María Luisa Pérez Galán, presidenta de la delegación, compartió su experiencia personal de pérdida debido a un cáncer de pulmón causado por amiantosis. Su marido falleció en 2018, lo que la motivó a unirse a la asociación en su pueblo. Pérez Galán enfatizó la solidaridad en Cañete y su deseo de que los beneficios se destinen a la investigación.
La AECC ha dedicado 93 millones de euros a proyectos de investigación sobre el cáncer, respaldando un total de 531 proyectos en áreas que van desde la prevención hasta la fase de metástasis en 52 centros de investigación. En Córdoba, la contribución de la AECC es fundamental para impulsar la investigación y la atención a pacientes afectados por esta enfermedad.