martes. 21.03.2023

Córdoba tendrá un sistema de guía para personas ciegas en 170 paradas de bus

La capital califal ha sido pionera en implantar estos códigos en las paradas de taxi, instalados en 27 de ellas
El delegado de Inclusión y Accesibilidad, Bernardo Jordano, junto a una parada de taxi con código Navilens
El delegado de Inclusión y Accesibilidad, Bernardo Jordano, junto a una parada de taxi con código Navilens

El Ayuntamiento de Córdoba implementará los códigos Navilens para ayudar a las personas con discapacidad visual o baja visión a coger el autobús llevándolo a 170 paradas. Así lo ha señalado este pasado martes el delegado de Inclusión y Accesibilidad, Bernardo Jordano. El sistema ya está funcionando también en 27 paradas de taxis.

Estos códigos, similares a los QR, aunque con mayor autonomía, permiten a los usuarios, a través de una aplicación, conocer las cabeceras de los taxis. Según ha detallado Jordano, se prevé instalarlos en 50 paradas de taxis (de las que ya está presente en más de la mitad). El sistema, ha detallado, tiene un alcance de 15 metros y se ha puesto en marcha con la ayuda de personal de la ONCE.

Desde la delegación se han mostrado “muy contentos con el resultado” ya que “da una referencia a una persona con discapacidad visual que antes no tenía, más autonomía para que no tenga que depender de otras personas”. Asimismo, el sistema se está empezando a introducir también en las paradas de autobuses, en las que ya han realizado un proyecto piloto. Pero el objetivo es introducirlo en 170 paradas de autobús.

Para facilitar aún más la experiencia de estas personas en los autobuses, ha indicado, “también se le ha dado un curso a los conductores para el trato con personas con discapacidad visual”. Además, en el caso de los taxis, Córdoba es pionera en implementar este sistema, según ha informado el delegado.

Jordano ha expuesto que, si en primavera ya se había utilizado 2.000 veces estos códigos por los usuarios, “ahora son cerca de 4.000”. Por lo que está teniendo “mejor resultado” del esperado. De esas 4.000 interacciones, 1.200 han sido registradas en el Museo Julio Romero de Torres, el primer museo de España totalmente inclusivo y con accesibilidad universal. Por último, ha recordado que además este sistema sirve también para los usuarios que no se comuniquen en español al estar disponible en 34 idiomas más.

Córdoba tendrá un sistema de guía para personas ciegas en 170 paradas de bus
Comentarios