domingo. 23.03.2025

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha anunciado que el comité de emergencia local seguirá activo en los próximos días debido a la previsión de nuevas lluvias, al menos hasta el sábado. A pesar de la tregua momentánea, las autoridades permanecen en alerta ante el alto nivel de los embalses y el caudal de los ríos y arroyos de la sierra, que siguen elevados.

Un respiro temporal, pero con precaución

Aunque hoy la situación es más calmada debido al descenso del caudal del río Guadalquivir en algunos puntos como Villafranca y Alcolea, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta amarilla para este jueves en Córdoba capital. Bellido ha recordado que "llueve sobre mojado" y que el terreno ya está saturado, lo que aumenta el riesgo de desbordamientos e inundaciones en caso de lluvias intensas.

En este contexto, la Policía Local, Bomberos y Protección Civil mantendrán una vigilancia constante sobre el nivel del río y las zonas inundables del municipio. "Aunque hoy todo parece más tranquilo, tenemos que estar muy atentos a lo que ocurra el jueves, viernes y sábado", ha insistido el alcalde.

Preocupación por el embalse de San Rafael de Navallana

Uno de los puntos que más inquieta a las autoridades es el embalse de San Rafael de Navallana, que ya alcanza el 75% de su capacidad, con un margen de apenas 40 hectómetros cúbicos antes de desbordarse. Sin embargo, hasta el momento, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) no ha previsto desembalses, una medida que podría incrementar el caudal del río Guadalquivir y agravar la situación.

"No hay desembalses programados por ahora y esperamos que no sean necesarios", ha señalado Bellido. Sin embargo, ha advertido que se mantendrá un seguimiento constante, ya que las lluvias de los próximos días podrían obligar a tomar decisiones urgentes.

Situación en los embalses de la cuenca alta

En la provincia de Jaén, donde nacen algunos de los afluentes que alimentan el Guadalquivir, los embalses aún tienen margen suficiente para absorber las precipitaciones esperadas en los próximos días. Esto alivia, en parte, la presión sobre Córdoba, aunque Bellido ha recalcado que San Rafael de Navallana seguirá bajo vigilancia.

“Ahora mismo no hay ninguna decisión sobre la mesa, pero no podemos bajar la guardia”, ha concluido el alcalde, reiterando el llamamiento a la población para que permanezca atenta a las actualizaciones meteorológicas y a las indicaciones de las autoridades.

Córdoba mantiene su preocupación por el embalse de San Rafael de Navallana