El Archivo Municipal de Córdoba ha incorporado recientemente un auténtico tesoro documental a su patrimonio: una colección única de 2.100 fotografías históricas que recogen la evolución de la ciudad desde 1850 hasta 1960, gracias al trabajo del reconocido fotoperiodista AJ González. Esta adquisición marca un antes y un después en la conservación de la memoria gráfica de la capital andaluza.
Imágenes únicas que recorren la historia de Córdoba
Las imágenes, todas originales y en su mayoría fechadas y localizadas, reflejan momentos clave de la ciudad, sus personajes, sus calles y sus tradiciones. Desde los primeros retratos urbanos hasta eventos sociales y culturales, la colección ofrece una mirada completa y nostálgica del pasado cordobés. González comenzó esta titánica labor en 1999, sin las facilidades actuales de internet, lo que le llevó a recorrer países como Francia, Alemania, Austria o Estados Unidos en busca de negativos y copias antiguas.
Del anonimato al patrimonio público
La intención del autor siempre fue clara: preservar la historia visual de Córdoba para las generaciones futuras. De hecho, AJ González rechazó ofertas económicas superiores por parte de entidades privadas para garantizar que las imágenes pasaran a formar parte del dominio público. "Este trabajo es por orgullo profesional, pero también por amor a Córdoba", reconoció el fotógrafo durante la presentación oficial de la colección.
Un proyecto apoyado por el Ayuntamiento
El acto de presentación tuvo lugar el 11 de junio, con la presencia de Isabel Albás, teniente de alcalde y delegada de Cultura, Ana Verdú, directora del Archivo Municipal, y el propio AJ González. Albás subrayó el carácter “único y patrimonial” de esta colección y animó a todos los cordobeses a visitarla. "Este fondo fotográfico es un tesoro que debemos proteger y compartir", aseguró.
Por su parte, Ana Verdú destacó el gesto altruista de González: “Lo hemos adquirido a precio de coste, cuando su valor de mercado es mucho mayor”. Gracias a una meticulosa labor de restauración y conservación, se ha seguido un protocolo riguroso para preservar las imágenes originales, muchas de las cuales tienen más de 175 años de antigüedad.
La colección estará disponible al público en breve
Aunque por el momento la colección de fotografías antiguas de Córdoba puede visitarse de forma presencial, está previsto que próximamente se habilite su consulta en formato digital a través del Archivo Municipal. Las instantáneas no solo suponen un legado documental, sino también una fuente invaluable para investigadores, historiadores y amantes de la cultura cordobesa.
Córdoba como foco turístico internacional
Estas imágenes, que en muchos casos llegaron desde países remotos, demuestran el atractivo global de Córdoba y su enorme peso en el imaginario cultural internacional. Lugares como la Mezquita-Catedral, la Judería, Medina Azahara o los famosos Patios de Córdoba, son constantemente retratados por visitantes de todo el mundo. En palabras de González, “el turista siempre busca la Mezquita”, lo que reafirma el impacto de la ciudad como destino patrimonial de primer nivel.