El Ayuntamiento de Córdoba ha iniciado el proceso para dotarse de su primer Plan de Igualdad entre mujeres y hombres, un compromiso que, según la Delegación de Igualdad, busca promover un entorno laboral libre de discriminación y más equitativo en la administración municipal.
Para ello, el Consistorio ha sacado a licitación pública un contrato de asistencia técnica y consultoría, que contempla no solo la redacción del plan, sino también el desarrollo de un protocolo específico contra el acoso sexual y por razón de género, además de medidas para proteger los derechos del colectivo LGTBI dentro del ámbito laboral municipal.
El contrato, dotado con un presupuesto de 18.000 euros y con un plazo de ejecución de ocho meses, responde a la obligación legal que tienen tanto administraciones públicas como empresas privadas con más de 50 trabajadores de disponer de este tipo de planes.
La delegada de Igualdad, Marián Aguilar, ha explicado que el proyecto no se limita a cumplir con una exigencia normativa, sino que simboliza el "firme compromiso del gobierno local con la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres". Además, subrayó la importancia de avanzar hacia un modelo de administración pública que respete la diversidad y combata activamente cualquier tipo de discriminación.
Aguilar ha defendido que este paso es una respuesta clara a una demanda largamente planteada desde la oposición y ha asegurado que el equipo de gobierno del PP "reafirma así su apuesta por la libertad, la igualdad de oportunidades y el rechazo a cualquier forma de acoso o señalamiento por razón de género o identidad sexual".
En cuanto a su contenido, el plan se desarrollará en tres fases. Una primera de preparación, una segunda de diagnóstico de la situación actual en la plantilla municipal y, finalmente, una etapa de propuesta de medidas y acciones concretas. Entre estas acciones, se contemplará la elaboración de un registro salarial y la implementación de políticas que aseguren la equidad de trato y oportunidades laborales.
Desde el Ayuntamiento se subraya el papel clave que los municipios tienen en la implantación de políticas de igualdad. “La igualdad entre mujeres y hombres sigue siendo un reto en muchos sectores de nuestra sociedad, y desde lo local se puede hacer mucho por avanzar en esta materia”, ha concluido la delegada.