El Ayuntamiento de Córdoba ha puesto en marcha el ambicioso programa "Arreglamos tu Cole", una iniciativa que transformará 26 centros escolares con una inversión histórica de 4,33 millones de euros, la mayor destinada a infraestructuras educativas por una corporación municipal cordobesa.
Este plan, que se presentará oficialmente este lunes en Junta de Gobierno Local, incluye la adjudicación de la redacción de proyectos básicos y de ejecución, así como la dirección de obra, por un importe inicial de 502.000 euros. Las obras contarán con un presupuesto global de 3,83 millones y comenzarán una vez finalizada la fase técnica. El objetivo es licitar los trabajos a inicios de 2026, con una ejecución prevista antes de que acabe ese mismo año.
Intervenciones personalizadas en cada colegio
Las actuaciones no serán genéricas, sino que responderán a las necesidades específicas de cada centro. Por ejemplo, en el CEIP Guillermo Romero Fernández se renovará la carpintería metálica y se realizarán trabajos de accesibilidad y mejoras en instalaciones eléctricas. Todos los centros ya cuentan con una memoria valorada realizada por los técnicos municipales, aunque aún se pueden incorporar propuestas de las direcciones de los colegios y las AMPAs.
El delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, ha afirmado que “este programa representa un compromiso real con la educación pública y la mejora de las condiciones escolares de nuestros hijos”.
Lista completa de colegios incluidos
Entre los 26 colegios que se beneficiarán de este plan están Algafequi, San Vicente Ferrer, Azahara, La Paz, Los Califas, Averroes, Virgen de la Esperanza, Cronista Rey Díaz, Albolafia, Abderramán, Obispo Osio, La Aduana, Jerónimo Luis de Cabrera, San Fernando, Cruz Conde, Andalucía, Aljoxani, Santa Bárbara, Santuario, Los Ángeles, Alcalde Jiménez Ruiz, Manuel Enrique Barrios, López Diéguez, Guillermo Romero, Pedagogo y Miralbaida.
De 13 a 26 centros: más ambición tras los retrasos
Aunque la propuesta ya fue anunciada a finales de 2023 con la previsión de actuar sobre 13 colegios, los retrasos administrativos obligaron a redefinir el calendario. Finalmente, se ha optado por ejecutar las 26 reformas de forma simultánea. “Lo importante es cumplir con la ciudadanía. Pensamos en empezar por 13, pero hemos decidido acometer todas las reformas a la vez”, ha indicado Ruiz Madruga.
Compromiso educativo y sostenibilidad
Además del plan de reformas, el Ayuntamiento mantiene en marcha otras iniciativas como el Plan Sombra, que ha supuesto la plantación de 189 árboles en colegios públicos, a los que se sumarán 300 más en 2025, con una inversión de 850.000 euros. También se ha implantado un nuevo modelo de mantenimiento diario en los centros.
“Este gobierno no se mide por sus palabras, sino por sus hechos. Nuestra prioridad es mejorar el entorno educativo de los niños cordobeses”, ha concluido Ruiz Madruga, reafirmando el compromiso municipal con la educación, el bienestar infantil y la sostenibilidad.