La paciencia se agota en la Diputación de Córdoba ante la demora del Gobierno central para autorizar una obra esencial: la conexión entre los embalses de La Colada y Sierra Boyera. Tras año y medio de espera, el presidente provincial, Salvador Fuentes, ha advertido que si el próximo lunes, 14 de abril, no llega una respuesta desde el Ministerio para la Transición Ecológica, se iniciarán acciones legales contra la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG).
Según ha denunciado Fuentes, el bloqueo administrativo está paralizando una infraestructura fundamental para garantizar el abastecimiento de agua a más de 80.000 vecinos del norte cordobés. La obra fue adjudicada hace cuatro meses y cuenta con un plazo de ejecución de un año, pero la autorización necesaria por parte de la CHG sigue sin llegar, a pesar de que la concesión del uso del agua fue otorgada en 2022 debido a la situación hidrológica extrema.
“El expediente se retrasa sin justificación y la situación hídrica no permite más espera. Si no hay contestación, iremos a los tribunales y exigiremos responsabilidades personales”, ha afirmado Fuentes. El dirigente ha señalado que ya está en marcha la adjudicación de la conexión entre los embalses, y ha subrayado que Sierra Boyera no fue diseñada para abastecer a 27 municipios, sino a 11, lo que hace imprescindible el refuerzo desde La Colada.
Además del riesgo de desabastecimiento para la población, Fuentes ha alertado de las pérdidas económicas que sufren agricultores y ganaderos de la comarca debido a la falta de recursos hídricos. “La ciudadanía no entenderá que, en plena emergencia por sequía, hayamos estado paralizados por trámites administrativos. Córdoba necesita que se actúe con urgencia”, ha afirmado con contundencia.
Desde la Diputación, se exige que el Gobierno central agilice el proceso, dejando a un lado la “dinámica dilatoria” que —según Fuentes— está adoptando el Ministerio. En caso de que se argumente que es necesaria una nueva concesión entre embalses antes de autorizar la obra, el presidente provincial ha asegurado que no dudarán en recurrir a la vía judicial.
El próximo lunes será clave: si no llega el documento comprometido por la CHG para la primera quincena de abril, se iniciará una nueva etapa de confrontación institucional. “Estoy harto de comprender al ministerio. ¿Y a Córdoba, quién la comprende?”, concluyó Fuentes.