domingo. 23.03.2025

El más reciente informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que Córdoba se posiciona como una de las ciudades españolas con menores costos asociados al proceso fúnebre. De acuerdo con el estudio, los servicios de inhumación en Córdoba presentan un promedio de 481 euros, mientras que la cremación alcanza los 518 euros. No obstante, el documento señala que afrontar el deceso no resulta precisamente económico, considerando los diversos gastos asociados, como velatorio, ataúd, inhumación o incineración, además de elementos como flores, coche fúnebre y esquelas.

A nivel nacional, el costo promedio de los servicios de inhumación en 2023 se sitúa en 668 euros. No obstante, existen notables disparidades según la ubicación geográfica. Madrid encabeza la lista con 2,035 euros, seguida por Valladolid (1,457), Ciudad Real (1,410), León (1,194) y Salamanca (1,161), superando incluso los 1,000 euros para la opción más asequible. En contraste, Murcia (74 euros), Zaragoza (140) y Alicante (164) destacan por ofrecer servicios de inhumación considerablemente más económicos, lo que contribuye a que el costo total de los servicios funerarios sea más asequible en esas ciudades.

Respecto a las cremaciones, estas representan más del 45% de las defunciones, y el precio de este servicio guarda relación con el servicio de cementerio, aunque las variaciones son menos extremas. Logroño (200 euros), A Coruña (225), Sevilla (227) y Pamplona (242) son las ciudades con servicios de cremación más accesibles, mientras que Salamanca (1,122 euros) y Valladolid (1,028) encabezan la lista de las más costosas.

La OCU destaca que, según sus estudios, un entierro sencillo supera, en promedio, los 3,700 euros, y una incineración apenas rebaja esa cifra. Además, subraya las diferencias entre ciudades, que pueden llegar a superar los 5,000 euros. Estas disparidades se atribuyen a las tarifas municipales para el servicio de cementerio.

El informe detalla que el féretro es la partida más costosa de los servicios funerarios, con un costo medio de 600 a 1,300 euros. En cuanto al cementerio, desde la inhumación hasta las tasas de alquiler, el promedio puede superar los 660 euros. La incineración, por su parte, tiene un costo medio un poco superior a los 600 euros.

El alquiler de tanatorios supera los 500 euros de media en España, y a este monto se suman otros gastos como esquelas, flores, coche fúnebre, preparación del cuerpo y gastos de personal. En el caso del tanatorio municipal, el alquiler durante 36 horas implica una tarifa de 279,44 euros.

El informe también resalta que el servicio de cementerio incluye dos conceptos: inhumación y el costo de la unidad de enterramiento, pero algunos ayuntamientos exigen tasas adicionales relacionadas con el mantenimiento y movimiento de lápidas, entre otros aspectos. El precio puede aumentar significativamente según factores como la elección de una fila del nicho, cambio de unidad de enterramiento, realización de inhumación en unidades existentes de la familia o ampliación del período de concesión.

Córdoba, una de las ciudades de España donde más barato sale morirse