El Ayuntamiento de Córdoba ha dado un importante paso en su política de vivienda social al entregar las llaves de 23 apartamentos municipales destinados a personas mayores en la calle Don Rodrigo. Este martes, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, junto al presidente de Vimcorsa, Miguel Ángel Torrico, hizo la entrega oficial en las instalaciones que anteriormente ocupaba la escuela Félix Ortega.
El complejo de Don Rodrigo está compuesto por un apartamento adaptado de un dormitorio, 20 apartamentos de un dormitorio no adaptados, y dos apartamentos de dos dormitorios no adaptados. Cada uno de los alojamientos de un dormitorio dispone de una sala de estar-comedor con una pequeña cocina incorporada, un dormitorio y un baño, adecuados para un máximo de dos ocupantes. Para familias de más de dos miembros en circunstancias excepcionales, se han diseñado dos apartamentos con dos dormitorios. La superficie útil de los apartamentos de un dormitorio varía entre los 28 y 34 metros cuadrados, mientras que los de dos dormitorios superan los 50 metros cuadrados, con un 15% adicional de espacios comunes.
Este proyecto de rehabilitación, iniciado por Vimcorsa en agosto de 2022, forma parte de una iniciativa más amplia para transformar la antigua escuela en un complejo de apartamentos, un proceso que ha llevado más tiempo de lo esperado. El proyecto se adjudicó a la empresa Ielco, con una inversión de 1.312.500 euros financiada por los fondos EDUSI para el desarrollo urbano sostenible de la Unión Europea. De esta cantidad, el Ayuntamiento de Córdoba aportó el 20% (262.500 euros), mientras que el 80% restante fue financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Los requisitos para optar a estos apartamentos incluyen tener más de 65 años, estar empadronado en Córdoba, no poseer otra vivienda y tener ingresos familiares entre 0,7 y 2,5 veces el IPREM. Además, ninguno de los miembros de la unidad de convivencia puede tener antecedentes penales por delitos de usurpación o allanamiento.
Los nuevos inquilinos, quienes esperaban la noticia desde la publicación del listado de adjudicatarios definitivos en mayo, han recibido con alegría las llaves de sus nuevos hogares. Las rentas de estos apartamentos oscilan entre 160 euros para los de un dormitorio y 320 euros para los de dos dormitorios, precios establecidos en función de los apartamentos municipales para mayores de Sama Naharro.
José María Bellido destacó la satisfacción del gobierno local con la finalización de este proyecto, subrayando la importancia de recuperar espacios municipales en desuso y promover la vivienda social en el casco histórico de Córdoba. Además, para avanzar en la integración social, el Ayuntamiento ha contratado a Fepamic para encargarse de los servicios de portería y del uso de salas comunes del complejo.
Este proyecto se convierte así en un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente de aquellos más vulnerables, ofreciendo soluciones habitacionales sostenibles y adaptadas a las necesidades de la población mayor.