lunes. 13.01.2025

La Fundación Manuel Benítez Pérez El Cordobés (FMBP) y la Asociación Tribuna para la Defensa de la Tauromaquia de Córdoba (ATDT) han unido fuerzas para inaugurar el Premio Nacional Taurino Califas del Toreo, una nueva distinción destinada a reconocer la trayectoria de individuos, organizaciones o instituciones que hayan sobresalido en la promoción y difusión de los valores culturales, económicos y sociales de la tauromaquia.

El anuncio oficial del premio tuvo lugar en un evento celebrado en las Caballerizas Reales de la capital cordobesa, con la asistencia de numerosos aficionados y personalidades destacadas, incluido Manuel Benítez El Cordobés, el quinto Califa del Toreo, quien resaltó la importancia y el significado de este galardón para el futuro de la Fiesta Nacional.

El jurado del premio fue establecido este lunes 11 de marzo, con el objetivo de definir las bases de este reconocimiento honorífico, desprovisto de dotación económica. Consistirá en una escultura taurina en bronce, obra del artista cordobés Juan Manuel Belmonte, que representa a los cinco Califas. Sin embargo, aún no se ha fijado una fecha para la primera edición del premio.

Las candidaturas para el premio serán de carácter libre y deberán ser presentadas al jurado junto con una memoria descriptiva que sustente los motivos para otorgar el galardón. Además, el jurado podrá considerar la concesión de una mención especial a personas o entidades que hayan destacado en ámbitos afines a los valores defendidos en los estatutos del premio. La creación de este premio cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación de Córdoba y la Fundación Caja Rural del Sur.

Javier Marín, patrono de la Fundación Manuel Benítez Pérez El Cordobés, señaló la importancia de reconocer el trabajo en defensa de la tauromaquia como un patrimonio cultural inmaterial de España. Por su parte, Juan Machín, presidente de la Asociación Tribuna para la Defensa de la Tauromaquia, destacó la relevancia de vincular este premio al legado del V Califa, con el fin de seguir promoviendo los valores inherentes a la tauromaquia.

Como complemento al premio, Machín anunció la próxima publicación de un libro sobre la historia de la tauromaquia cordobesa, que contará con la participación de críticos taurinos, periodistas y aficionados de toda España y será editado gratuitamente por la Diputación de Córdoba. El evento de presentación contó con la presencia de destacadas figuras como el concejal delegado de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano, la delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Narci Ruiz, y el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, entre otros invitados.

Córdoba da luz a su Premio Nacional Taurino, 'Califas del Toreo'