jueves. 20.03.2025

La Escuela de Arte Dionisio Ortiz (EADO) vuelve a apostar por el mundo del cómic con la tercera edición de COCÓ DOCÓ 2025, unas jornadas dedicadas a la exploración de nuevas formas narrativas dentro de la novela gráfica. Del 19 al 21 de marzo, Córdoba se convertirá en un punto de encuentro para profesionales, estudiantes y amantes del noveno arte, con un programa que promete ser uno de los más ambiciosos hasta la fecha.

📍 Un recorrido por distintos espacios culturales de la ciudad

El evento arrancará el martes 19 de marzo a las 10:00 en Casa Árabe, un enclave simbólico para inaugurar unas jornadas que contarán con el cómic en árabe como una de sus líneas temáticas principales. La Biblioteca Provincial Grupo Cántico tomará el relevo el miércoles 20 de marzo, mientras que el viernes 21 la actividad se trasladará a la EADO, donde se llevarán a cabo ponencias y dinámicas enfocadas en la realidad laboral y editorial del sector.

🎤 Voces destacadas y nuevas perspectivas en el mundo del cómic

COCÓ DOCÓ 2025 traerá consigo un cartel de conferenciantes de primer nivel, cada uno de ellos aportando su visión sobre la diversidad de narrativas en la novela gráfica.

Entre los participantes destacan:

  • Pedro Rojo, quien abordará la evolución y el impacto del cómic en el mundo árabe.
  • Juan Gallego, explorando la fusión entre poesía y novela gráfica.
  • Roberto Massó, con su particular experimentación en la línea como herramienta narrativa.
  • Candela Sierra, Carla Berrocal y Sergio Arredondo, quienes profundizarán en formatos y estructuras narrativas alternativas.
  • Antonio Hitos, uno de los autores andaluces con mayor proyección internacional, que compartirá su visión sobre cómo se percibe el cómic español en Angulema, capital europea del cómic.

🏆 Un concurso para impulsar nuevos talentos

Este año, como gran novedad, se anunciará el fallo del Primer Concurso de Cómic COCÓ DOCÓ, una iniciativa de la EADO para fomentar la creatividad y el talento emergente. La competición se ha dividido en tres categorías (Bachillerato, Enseñanza Superior y Universitaria) y sus bases y premios pueden consultarse en la web oficial:
🔗 https://eado.es/blogs/actualidad/2025/01/primera-edicion-del-concurso-de-comic-coco-doco/

🤝 Un evento respaldado por instituciones y empresas

La celebración de COCÓ DOCÓ 2025 es posible gracias al apoyo de diversas instituciones, como el Ministerio de Cultura de España, la Junta de Andalucía (a través del Centro Andaluz de las Letras), la Biblioteca Pública Provincial Grupo Cántico, la Diputación de Córdoba y la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba.

Además, varias empresas del sector privado han sumado su colaboración, entre ellas Arte 21, Ostin Macho, Crash Cómics y BEEP Informática Écija, consolidando así el evento como un referente en el panorama cultural y creativo andaluz.

🎭 Entrada libre para una cita imprescindible

El acceso a todas las actividades de COCÓ DOCÓ 2025 será libre hasta completar aforo, lo que permitirá que cualquier persona interesada pueda disfrutar de este gran encuentro sobre cómic y narrativa gráfica.

Con esta tercera edición, la Escuela de Arte Dionisio Ortiz sigue consolidándose como un centro de referencia en la enseñanza del cómic en Andalucía, al mismo tiempo que refuerza la posición de Córdoba como una ciudad clave dentro de esta industria en Europa.

📆 19, 20 y 21 de marzo
📍 Casa Árabe, Biblioteca Provincial Grupo Cántico y Escuela de Arte Dionisio Ortiz
🎟 Entrada gratuita hasta completar aforo

💭 Si te apasiona el cómic, las narrativas gráficas y las nuevas formas de contar historias, este es tu evento. ¡Nos vemos en COCÓ DOCÓ 2025! 🚀

Córdoba se convierte en epicentro del cómic con COCÓ DOCÓ 2025