A partir del 15 de diciembre, los cordobeses podrán disfrutar de una nueva conexión ferroviaria directa con Almería gracias al servicio diario de un tren Alvia, que reducirá los tiempos de viaje y eliminará la necesidad de trasbordos en Granada. Esta mejora es posible gracias a la puesta en marcha del nuevo cambiador de ancho ferroviario en la estación de Granada, una infraestructura que optimiza la conexión entre las líneas de alta velocidad y de ancho ibérico.
Un servicio clave para Córdoba
El nuevo tren Alvia partirá de Córdoba a las 18:06, con una duración de 4 horas y 51 minutos hasta Almería. En sentido contrario, el servicio directo saldrá de Almería a las 8:14, con un tiempo de viaje de 4 horas y 30 minutos. Esta conexión no solo beneficia a los cordobeses, sino que también refuerza las relaciones ferroviarias en la región al facilitar los desplazamientos entre las provincias andaluzas.
Infraestructura para la mejora de la movilidad
La instalación del cambiador de ancho, que ha supuesto una inversión superior a 14 millones de euros, es una pieza clave en la mejora de la red ferroviaria de Andalucía. Situado a tres kilómetros de la estación de Granada, el cambiador conecta la Línea de Alta Velocidad Madrid-Granada con la red de ancho ibérico, haciendo posible extender los servicios de alta velocidad hasta Almería.
El Gobierno ha destacado que esta infraestructura es un avance técnico significativo, permitiendo la circulación de trenes de rodadura desplazable. Esto optimiza la explotación conjunta de las redes de alta velocidad y convencional, mejorando la conectividad entre Córdoba, Almería y el resto de España.
Retos técnicos superados
La construcción del cambiador ha exigido la adaptación de la vía entre Granada y el cambiador, incluyendo la instalación de un tercer carril y la sustitución de traviesas y desvíos. También se ha desplazado parte de la línea ferroviaria y se han integrado nuevas tecnologías en el sistema de control de tráfico de la estación de Granada, permitiendo el funcionamiento automático del cambiador.
Córdoba en el centro de la modernización ferroviaria
Este nuevo servicio refuerza la posición estratégica de Córdoba en el sistema ferroviario andaluz. Desde la Delegación del Gobierno en Andalucía han señalado que la infraestructura contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, promoviendo la innovación y sostenibilidad en el transporte.
Además, la actuación será cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), destacando el compromiso con la mejora de la movilidad en la región. Con este avance, Córdoba da un paso más hacia la modernización de sus conexiones ferroviarias, ofreciendo un servicio más cómodo, eficiente y sostenible a sus ciudadanos.