Según ha informado Córdoba en Común en un comunicado, "el proyecto social y político que surgió allá por julio de 2014, en una asamblea similar a la que se ha celebrado en estos días en el Rey Heredia, ha seguido creciendo y consolidándose" y, de hecho, "cobra más fuerza y sentido después de dos años de gobierno de derechas" en el Consistorio.
La formación considera que "muchos de los asuntos de ciudad iniciados durante el mandato en el que el antiguo Ganemos estuvo apoyando al gobierno de PSOE e Izquierda Unida se han quedado en la cuneta del olvido por dejación del actual gobierno municipal" de PP y Cs, con el apoyo de Vox.
Para la Asamblea Ciudadana de Córdoba en Común, "el proyecto político del antiguo Ganemos sigue plenamente vigente, y lamentablemente, continúa sin llevarse a cabo", respecto a "presupuestos participativos, Pacto de Milán por la soberanía alimentaria, operador energético, viviendas sociales, ecología, feminismo, lucha social, inmersión en los movimientos sociales, pacifismo y emergencia habitacional", de tal forma que "el retroceso político que han sufrido estas políticas es muy preocupante, y consideramos que es nuestra formación la que puede liderar avances y cambios en este sentido".
Córdoba en Común ha celebrado su Asamblea Ciudadana, justo en el ecuador del presente mandato municipal, "porque es el momento de recapitular, aunar esfuerzos y mirar hacia 2023 con el fin de desbancar las políticas de recortes del Partido Popular, Ciudadanos y Vox, y mirar hacia un futuro de derechos y justicia social para Córdoba".