Del 2 al 6 de junio, Córdoba se volcará con la Semana del Medio Ambiente 2025, una iniciativa que pondrá el foco en la lucha contra la contaminación plástica, especialmente la generada por productos de un solo uso. La programación incluirá talleres, visitas guiadas, charlas educativas, desayunos y meriendas saludables, con especial atención a la participación infantil.
Bajo el lema global elegido por la ONU para este año, "Poner fin a la contaminación plástica", el Ayuntamiento de Córdoba se suma al llamado internacional por un planeta más limpio y sostenible. La campaña busca fomentar la conciencia medioambiental desde edades tempranas, centrando las actividades en la educación ambiental de niños y jóvenes.
La iniciativa fue presentada este martes por el teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Daniel García-Ibarrola, junto a la delegada de Educación, Narci Ruiz, y la presidenta de Sadeco, Isabel Albás. Durante el acto, destacaron la necesidad urgente de reducir la producción de plásticos y prevenir su presencia en la naturaleza, un desafío clave para proteger la biodiversidad y la salud humana.
Las actividades estarán organizadas por varias entidades municipales, incluyendo la Delegación de Sostenibilidad y Medio Ambiente, la Delegación de Educación e Infancia, Sadeco, Emacsa y el Real Jardín Botánico (Imgema). Todas ellas trabajarán de forma coordinada para ofrecer una programación participativa, dinámica y accesible para escolares y familias.
El Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio desde 1972, es una fecha clave para promover acciones concretas a favor del planeta. Córdoba, un año más, se une con fuerza a esta conmemoración internacional, apostando por la formación, la sensibilización y la acción colectiva como herramientas clave para frenar la crisis del plástico.