sábado. 25.01.2025

Elena Páez. El próximo 11 de mayo el movimiento del Comercio Justo celebra su gran día y Córdoba, primera ciudad por el Comercio Justo del Estado, está ya preparada con varias actividades por toda la ciudad.

Y para celebrarlo bares y restaurantes repartirán entre hoy y mañana más de 3000 tazas de café de Comercio Justo, junto a otros productos también comercializados bajo los estándares de esta tipo de comercio alternativo al tradicional, más respetuoso con personas y medio ambiente.

Reproducimos el comunicado de prensa:

(...) Si algo somos hoy en día es consumidores, pero poco o nada sabemos de la vida de los productos que cotidianamente consumimos. Quién los fabrica o genera, cómo se producen y cómo llegan a mi mesa o a mi casa no es en principio motivo de preocupación. Pero los procesos y condiciones en los que se producen estos bienes y servicios muchas veces perjudican tanto a otras personas como al planeta del que dependemos…. y ¡nos pasamos el día consumiendo!

Como sociedad tenemos un nuevo poder. Un poder que radica en nuestra capacidad de elegir qué y cómo consumimos, y los efectos de ejercer este poder pueden ser realmente transformadores. Debemos exigirle a las empresas y administraciones que garanticen el respeto de los derechos humanos y medioambientales en todas las etapas de la cadena productiva. Solo así podremos avanzar hacia la reducción de las desigualdades globales y el desarrollo sostenible.

El Comercio Justo es una alternativa basada en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional. Contribuye a un desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de aquellas personas productoras y trabajadoras que puedan estar excluidas, especialmente en los países del Sur.



Las organizaciones de Comercio Justo no solo comercializan productos bajo estos criterios, sino que también, apoyadas por consumidoras y consumidores conscientes, están implicadas activamente en apoyar a los grupos productores, sensibilizar y desarrollar campañas para conseguir cambios en las injustas reglas y prácticas del comercio internacional convencional.

Actividades en Córdoba

La ciudad de Córdoba está especialmente comprometida con el Comercio Justo y muchas tiendas o locales ofrecen estos productos todo el año.

Tenemos una preciosa exposición titulada Consumimos Felicidad que podrá verse del 10 al 31 de mayo en el Bulevar Gran Capitan.

También hemos organizado un desayuno solidario en kiosko de los Gallipatos de la UCO el pasado día 9 junto a la comunidad universitaria.

Hemos programado una acción teatral en la calle, El precio MMMJusto, sobre injusticias sociales y medioambientales derivadas de las prácticas del comercio convencional internacional.

·       Día 10 de mayo:

- Avda. Jesús Rescatado esquina con Avda. de la Viñuela, a partir de las 12:00 horas.

- Avda. Alíogávares a la altura de la Heladería Porras, a partir de las 18:00 horas

· Día 11 de mayo, Plaza del Mediodía, a partir de las 12:00 horas.

Durante el día 10 y 11 muchos locales de la ciudad va a ofrecer un desayuno con productos de Comercio Justo ¡No te lo pierdas! Consulta el listado aquí. 

(...).

Más de 50 localidades tienen previstos actos para la celebración del Día Mundial del Comercio Justo. Tienes más información sobre todos los actos previstos a nivel estatal en la web de la Coordinadora estatal de Comercio Justo.

Córdoba celebra el día de Comercio Justo con 3.000 tazas de café