sábado. 19.04.2025

El Ayuntamiento de Córdoba avanza en su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética con la implementación de un ambicioso plan de mejora del alumbrado público. Este martes, el delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, presentó la segunda fase de este programa, con el que se busca modernizar aproximadamente 5.000 luminarias en la ciudad. Para ello, se ha solicitado una subvención de 5.849.622 euros al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

El plan contempla la sustitución de lámparas de vapor de sodio y halogenuro de mercurio de 150 vatios por tecnología LED de 50 o 70 vatios, además de proyectores de 105 vatios. Esta mejora permitirá reducir el consumo energético de la red de alumbrado, beneficiando tanto al medioambiente como a la economía municipal.

Actualmente, solo el 21% del alumbrado público ha sido reemplazado por luces LED en la ciudad, pero con la ejecución de esta segunda fase y una tercera programada con apoyo de la Agencia Andaluza de la Energía, el porcentaje aumentará hasta el 45%. "Nos queda mucho camino por recorrer, pero este esfuerzo merece la pena", destacó Ruiz Madruga.

En términos de ahorro, la sustitución de luminarias permitirá una reducción del 48,90% en el consumo de energía, bajando de 2,9 millones de kilovatios por año a 1,4 millones. En términos económicos, y aunque el ahorro final dependerá del precio de la energía, se estima que el gasto en electricidad pase de 870.000 euros anuales a 425.000 euros.

Además de la renovación de luminarias, el plan también contempla la modernización de 50 cuadros de mando, que serán reemplazados por dispositivos telegestionados para mejorar el control y la eficiencia del sistema de alumbrado. La inversión solicitada al IDAE se distribuye en diferentes partidas: 2,9 millones para la sustitución de las luminarias, 750.000 euros para la actualización de los cuadros eléctricos, 147.728 euros para la coordinación del proyecto, la misma cantidad para su redacción y 73.864 euros destinados a mediciones fotométricas posteriores, además de impuestos y otros gastos generales.

Los barrios que se beneficiarán de esta fase incluyen Valdeolleros, Santa Rosa, Zumbacón, Chinales, Asomadilla, El Naranjo, El Brillante, Arroyo del Moro, Margaritas, Moreras, Huerta de la Reina, Arruzafilla, El Patriarca, San Rafael de la Albaida, Turruñuelos, Huerta de Santa Isabel y Huerta de Santa Isabel Oeste. Con estas intervenciones, se busca no solo mejorar la calidad de la iluminación en estas zonas, sino también reducir significativamente la potencia y el consumo energético de la ciudad.

Córdoba renovará 5.000 luminarias para reducir el consumo casi a la mitad