El Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado el Plan Especial de Tráfico y Seguridad de la Feria de Nuestra Señora de la Salud 2025, que estará en vigor del 23 de mayo al 1 de junio. Este dispositivo tiene como objetivo principal garantizar la movilidad, la seguridad vial y el correcto desarrollo de los eventos, minimizando el impacto sobre el resto de la ciudad.
Dos fases diferenciadas: Ordinaria y Especial
El plan de movilidad se divide en dos fases operativas:
🔹 Fase Ordinaria (vigente todo el día):
-
Corte de tráfico en calles como Periodista Sebastián Cuevas y La Guitarra (uso exclusivo para Aucorsa y taxis).
-
Prohibición de acceso al recinto ferial para vehículos no autorizados.
-
Desvío del tráfico desde la autovía hacia la Ermita de los Santos Mártires por la calle Compositor Rafael Castro.
🔸 Fase Especial (de tarde a madrugada, con horarios variables):
-
Cortes adicionales en vías clave como Diario de Córdoba, San Fernando, Campo Madre de Dios y la Avda. Compositor Rafael Castro.
-
Limitaciones al tránsito en Puente del Arenal y Avda. Campo de la Verdad, reservadas para transporte público, residentes y motos.
-
Accesos restringidos al Paseo de la Ribera, habilitados solo con tarjeta especial rosa.
Medidas para residentes y estacionamiento regulado
Los residentes de Miraflores y Fray Albino recibirán identificaciones adhesivas para estacionar en zonas habilitadas. Esta tarjeta será obligatoria y deberá estar visible en el parabrisas para evitar sanciones o la retirada del vehículo.
También se establecerán zonas de estacionamiento específicas:
-
Aparcamiento general: situado junto a la Autovía de Andalucía, con áreas reservadas para personas con diversidad funcional, vans de caballos, autobuses y camiones.
-
Motos: aparcamiento vigilado en la explanada junto al estadio Enrique Puga.
-
Personas con movilidad reducida: espacios asignados en la Ciudad del Feriante y en el parking general.
Transporte público: rutas, accesos y restricciones
Durante la feria, las líneas de Aucorsa y taxis mantendrán sus accesos por calles céntricas como Alfaros, Alfonso XIII, Diario de Córdoba y Paseo de la Ribera. La terminal se ubicará en la zona asfaltada frente al recinto ferial, con accesos diferenciados para autobuses y taxis.
Queda prohibido el tránsito de caballos y carruajes por las principales rutas del transporte público. Se sugiere una vía alternativa por Conde de Vallellano, Doctor Fleming, Campo Santo de los Mártires, hasta llegar al Paseo de la Ribera y cruzar por el Puente de Miraflores. El horario autorizado para el paseo de caballos en el recinto será de 13:00 a 20:00 h, limitándose el acceso a partir de las 19:00 h.
Control de emergencias y grúa municipal
El operativo incluye una Vía de Emergencia señalizada desde la Glorieta de Merca-Córdoba hasta la caseta de la Policía Local. En esta vía estará totalmente prohibido estacionar o detenerse, bajo amenaza de retirada inmediata por grúa.
Además, el servicio de grúa municipal reforzará la vigilancia en zonas críticas: accesos al recinto, áreas residenciales próximas, carril de emergencia y vías de tránsito principal.
✅ Calendario clave del plan de tráfico de la Feria de Córdoba 2025
-
Inicio: Viernes 23 de mayo, 20:00 h
-
Fin: Domingo 1 de junio, 08:00 h
-
Fase especial: activa en horario nocturno, con algunas excepciones en días concretos (comenzando desde las 12:00 o 13:00 h)
-
Restricciones de tráfico: aplicables también durante los mercadillos de los días 18 y 25 de mayo y el 1 de junio