Córdoba se prepara para recibir, por segundo año consecutivo, la Expo Aire, una feria internacional que busca consolidarse como un referente global en conservación y desarrollo sostenible de espacios naturales. Respaldada por el Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación y la Junta de Andalucía, la feria contará con un extenso programa de actividades, conferencias y exposiciones dirigidas a profesionales y público interesado en temas medioambientales.
Un modelo de ciudad sostenible
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, destacó durante la presentación del evento la importancia de la Expo Aire como parte del compromiso de la ciudad con el crecimiento sostenible. “Córdoba está en el camino de convertirse en un referente en sostenibilidad, con más de un millón de metros cuadrados de nuevas zonas verdes y proyectos como las zonas de baja emisión”, señaló.
Bellido subrayó que la feria busca fomentar el intercambio de conocimiento y experiencias para abordar desafíos ambientales a nivel local, nacional e internacional, posicionando a la ciudad como un espacio clave para la innovación verde.
Un programa diverso y global
Entre las actividades destacadas, la Expo Aire abordará temas como:
-
Turismo rural y gastronomía sostenible: Promoción de la interacción entre cultura gastronómica y naturaleza.
- Renaturalización y sostenibilidad turística: Tendencias y estrategias para un turismo responsable.
- Astroturismo: Crecimiento y oportunidades en este segmento especializado.
- Gestión tecnológica de espacios naturales: Innovaciones para la digitalización de áreas protegidas.
La feria contará con la participación de comunidades autónomas, países latinoamericanos y asociaciones internacionales de parques y jardines, fortaleciendo su carácter global.
El compromiso de las instituciones
Félix Romero, presidente de Iprodeco, destacó que Córdoba cuenta con 19 espacios naturales protegidos, equivalentes al 28% de su superficie. “Estos espacios no solo tienen valor paisajístico, sino que son clave para la economía y el empleo verde”, afirmó.
Por su parte, la Junta de Andalucía presentará proyectos como COASCAR, enfocado en la gestión sostenible de costas mediterráneas, y talleres sobre sostenibilidad turística. Adolfo Molina, delegado del Gobierno andaluz, subrayó el compromiso de la Junta con el medio ambiente, respaldado por un presupuesto de 71 millones de euros para iniciativas verdes en 2025.
Innovación y oportunidades
Entre las primicias del evento, Arturo Crosby, organizador de la feria, anunció la presentación de Nature, un producto innovador de alcance mundial cuya revelación será uno de los momentos clave. Además, se espera que Expo Aire fomente redes colaborativas y propuestas concretas para la gestión sostenible de espacios naturales.
La entrada será gratuita hasta completar aforo, consolidando a Córdoba como el epicentro del diálogo sobre sostenibilidad y conservación ambiental.