En octubre, el desempleo en Córdoba ha experimentado una disminución, situándola entre las seis provincias de España donde el número de personas sin trabajo ha disminuido, según los datos publicados el viernes 3 de noviembre por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En este período, el paro ha disminuido en un 0,30% en comparación con septiembre, lo que representa una reducción de solo 190 personas.
Sin embargo, cuando observamos la variación anual, la disminución del desempleo es más sustancial, con un 5,47% menos en comparación con octubre del año anterior, lo que se traduce en una disminución de 3.672 personas.
En la provincia en su conjunto, según las mismas cifras, el desempleo afecta actualmente a 63.450 habitantes de Córdoba. Lo que sigue siendo constante mes tras mes es que las mujeres siguen siendo el grupo más afectado por el desempleo. Los datos muestran que de todas las personas registradas como desempleadas, un total de 39.172 son mujeres, lo que representa el 61,7%, mientras que los hombres desempleados en la provincia suman 24.278.
En cuanto a los sectores económicos, la mayoría de la disminución del desempleo se ha producido en el grupo de personas sin empleo anterior, con 134 desempleados menos. Le sigue el sector de la construcción, con 54 desempleados menos, y el sector de la industria, con 31 menos. Por otro lado, el desempleo ha aumentado en el sector agrícola, con 66 personas más sin trabajo. Esta fluctuación es típica en el ámbito agrícola, ya que octubre marca el inicio de campañas agrícolas, como la recogida de aceitunas en la provincia.
En cuanto a los contratos, los datos del Ministerio muestran que en octubre se suscribieron un total de 26.521, lo que representa un aumento de 2.696 contratos en comparación con septiembre, un incremento del 11,32% en términos porcentuales. Sin embargo, si comparamos con el año anterior, se observa una caída del 18,14%, con 5.876 contratos menos firmados en un año.
En cuanto a la tipología de los contratos, el 39,3% de ellos fueron contratos indefinidos, con un total de 10.429. Hubo un aumento significativo en comparación con septiembre, con 1.151 contratos más, un aumento mensual del 12,41%. A pesar de este aumento mensual, la firma de contratos indefinidos ha experimentado una disminución notable del 25,2% en un año, lo que equivale a 3.526 contratos menos.
Por otro lado, el número de contratos temporales en octubre ascendió a 16.092, lo que representa el 60% del total. Esto significa que seis de cada diez contratos firmados el mes pasado fueron temporales. Además, estos contratos temporales aumentaron en 1.545 en comparación con septiembre, un incremento del 10,62%. Al igual que los contratos indefinidos, los temporales también disminuyeron en términos anuales, con una caída del 12,74% y 2.350 contratos menos en comparación con octubre del año pasado.
En lo que respecta a las afiliaciones a la Seguridad Social, en octubre se registró un ligero aumento de 2.677 nuevas inscripciones, lo que equivale a un incremento del 0,89%. En términos anuales, se ha producido un aumento de 1.464 inscripciones adicionales, lo que representa un 0,49% más de personas afiliadas, según los datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En consecuencia, más de 300.000 personas se encuentran afiliadas a la Seguridad Social en Córdoba durante el pasado mes de octubre.