sábado. 14.06.2025

El juicio con Jurado Popular por el crimen cometido en un bar del barrio del Santuario en Córdoba ha arrancado este lunes en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial. El acusado, conocido por su participación en el programa televisivo First Dates, ha admitido haber apuñalado mortalmente a un cliente el 15 de agosto de 2023, pero ha alegado estar bajo los efectos de un trastorno mental grave y del consumo prolongado de cocaína.

Reconoce el apuñalamiento, pero pide que se tenga en cuenta su salud mental

Durante su declaración ante el jurado, el procesado aseguró que actuó sin plena conciencia de sus actos debido a su deteriorada salud mental. Según fuentes judiciales citadas por ABC, el acusado alegó haber sufrido un brote psicótico agravado por varios días de consumo de drogas, lo que habría limitado severamente su capacidad para comprender la ilicitud de lo que hacía. Este factor será clave para determinar si se le aplica una eximente completa o parcial por enfermedad mental, lo que marcará la diferencia entre una condena de 13 años de prisión o 17 años de internamiento en un centro terapéutico, según solicita la Fiscalía.

El crimen que conmocionó al barrio de la Fuensanta

Los hechos se produjeron en torno a las 22:00 horas, cuando el acusado se encontraba en la terraza del bar, que ya estaba próximo al cierre. El propietario del local, con quien tenía confianza por haber trabajado allí ocasionalmente, le pidió que se hiciera cargo del establecimiento brevemente mientras salía a tirar la basura.

En ese momento, el acusado entró al interior del bar, saludó a la víctima —a quien también conocía de antes— y se dirigió a una sala anexa. Allí, cogió un cuchillo de cocina de 16 centímetros de hoja y, de forma súbita, se abalanzó sobre el cliente. Le asestó una puñalada en el abdomen y varias más en el cuello y el pecho. El ataque se prolongó durante al menos tres minutos, en los que la víctima intentó sin éxito defenderse, acabando en el suelo completamente indefenso.

Puñaladas por la espalda y testigos que intentaron frenar la agresión

El Ministerio Público relata en su escrito que incluso una de las estocadas fue propinada por la espalda, con el agresor de pie y la víctima sentada en el suelo. Algunos testigos presenciales, incluidos clientes del bar que estaban en la terraza, intentaron frenar el ataque lanzándole una silla al agresor. El dueño del establecimiento también pidió que se detuviera.

Finalmente, tras dejar a la víctima sin vida, el acusado se dirigió al propietario del bar y le dijo: “Ya he terminado, llama a la Policía”, antes de encerrarse en el baño, donde fue detenido minutos más tarde por los agentes.

Cuestiones clave en el juicio: enfermedad mental y responsabilidad civil

Una de las incógnitas del juicio es si el acusado tenía atribuida alguna responsabilidad real dentro del local, como ha declarado, afirmando que se le dejó al cargo del bar momentáneamente. Sin embargo, la parte encargada de la responsabilidad civil —representada por el letrado Mario Garrido— ha rebatido esta versión, apuntando que los contenedores de basura estaban apenas a 30 metros del bar y que el establecimiento estaba cerrando, por lo que no era necesario dejar a nadie a cargo.

Además, este martes se llevarán a cabo las pruebas periciales que podrían ser decisivas para evaluar el estado mental del acusado en el momento del crimen y el grado de afectación que tenía su trastorno psiquiátrico. La Fiscalía ya ha reconocido en su escrito provisional que el acusado sufría delirios de persecución y un trastorno grave, que se habría agravado por el abandono del tratamiento y el consumo de sustancias, lo que habría mermado gravemente su capacidad de discernimiento.

El proceso judicial continuará hasta el viernes 13 de junio, y su desenlace dependerá en gran medida de si el jurado considera que el acusado tenía plena capacidad mental o si su enfermedad influyó de forma determinante en la comisión del brutal asesinato.

El concursante cordobés de First Dates asume su crimen del bar de la Fuensanta